Aumentar los índices de recaudo: uno de los retos de Electricaribe en 2018
![Cortesía Javier Lastra Fuscaldo, agente interventor de Electricaribe.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/28/articulo/javier.jpg?itok=uc8L7nDs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Las empresas siempre buscan satisfacer a sus clientes para lograr su fidelidad y recibir de ellos a cambio el pago justo por el servicio o el bien que se les entrega.
Esa regla básica de las relaciones comerciales en competencia se afecta cuando el cliente encuentra o un mejor producto o uno más acorde con sus posibilidades económicas. Pero cuando se trata de servicios esenciales prestados por un solo actor, la relación empresa-cliente se vuelve casi indisoluble a pesar de la insatisfacción recíproca que pudiera existir entre ellos.
Entrando en materia, Electricaribe en el año 2011 por el servicio de distribución y comercialización de energía por cada 100 pesos facturados recaudaba 92; cifra no tan buena, pero mejor que la del año 2016 que cayó a 82.9 pesos.
Sin pretender resolver el interrogante sobre si la disminución de las inversiones y por ende las fallas del servicio fueron la causa que originó la caída del recaudo o, por el contrario, que el bajo recaudo no permitió invertir, lo cierto es que el propósito de la intervención es restablecer las condiciones de calidad y continuidad del servicio. Se sabe que alcanzar óptimos estándares toma tiempo y requiere mucho dinero y en eso se trabaja con esmero, pero el usuario no debe sentir la larga espera y para ello intensificamos las acciones para una solución integral.
Después de la intervención de Electricaribe la caída en picada del recaudo no solo se frenó en el 2017 sino que se incrementó un punto, lo que en dinero significó 43 mil millones de pesos adicionales para ese año. Estos ingresos permitieron invertir 147 mil millones de pesos, es decir, 16 mil millones más que en el año anterior a la toma de posesión.
Seguimos avanzando. Para el 2018 la meta es subir dos puntos el recaudo y con esto mejorar el servicio haciendo más inversiones; hasta tanto se encuentren los esquemas de financiamiento para colocar medidores inteligentes que lean con mayor precisión los consumos y se garanticen cobros eficientes de acuerdo con el nuevo marco regulatorio.
Para alcanzar estas metas, invitamos a nuestros clientes a ser parte de la solución y motivarlos a priorizar el servicio de energía dentro de su canasta familiar. En las facturas ahora encuentran un superhéroe, símbolo de quienes se suman a mejorar el servicio. Pronto daremos a conocer los incentivos para los que paguen a tiempo, a quienes les otorgaremos puntos Superelectric que podrán redimir.
Todos los trabajadores de Electricaribe también queremos acumular puntos de confianza con nuestros clientes, llevando Buena Energía para el bienestar y desarrollo de la Región Caribe, misión que nos hace soñar y trabajar por un mejor servicio.
Por: Javier Lastra Fuscaldo, agente interventor de Electricaribe.
Tags
Más de
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Magdalenense fue asesinado en la terraza de una vivienda en Soledad
La víctima mortal respondía al nombre de Eulalio De la Rosa De la Cruz, oriundo de Zapayán, Magdalena.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Lo Destacado
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Recuperar el legado: la apuesta educativa de la Institución Universitaria de Santa Marta
Mientras que la universidad ya tiene listos los programas tecnólogos aprobados por el Ministerio para los 500 años de la ciudad, recuperar el amor por Santa Marta es la otra meta.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo
En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.