Alertas por riesgo financiamiento de energía en la región Caribe


Ante el Congreso de la República se encuentra tramitándose una propuesta para determinar una adición presupuestal para el Ministerio de Minas y Energía por valor de $1,4 billones de pesos.
El documento exige que al menos $1,17 billones sean empleados para los subsidios de gas y electricidad, pero tal monto sería insuficiente.
Así lo dejó claro en un documento la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, señalando que se ha dejado claro que es necesario recursos por $5,1 billones, para que así se cobra el déficit del año pasado.
“Se requiere que el proyecto de adición presupuestal se cubra el déficit de $2,3 billones, pero solo adicionan para energía $1,17 billones. $3,8 billones se generarían este año, con lo que se requeriría un total de $5,1 billones para cubrir la deuda”, dijo el director de Asocodis, José Camilo Manzur.
La falta de los recursos, implicaría un grave riesgo para el financiamiento de cerca de 13,7 millones de usuarios, de estratos 1,2 y 3. Siendo la región Caribe la zona más afectada.
“El 45% del déficit de subsidios está e la región Caribe, donde el 85% de los usuarios son de estratos 1, 2 y 3” apuntó Manzur.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.