#Alerta Aumentan casos de dengue, chikungunya y zika en el Caribe


El ministerio de Salud presentó la nueva herramienta para conocer estado del clima y su impacto en salud. En el primer boletín se dio a conocer una alerta sobre el aumento de los casos de dengue, chikunguña y zika.
"En las regiones Caribe, Andina y Pacífica, donde se presentará un déficit de lluvias, pueden aumentar los casos de dengue, chikunguña y zika, especialmente por la acumulación de agua lluvia en tanques o albercas para el abastecimiento de agua para consumo y uso diario en las viviendas", explica el informe.
A través del Boletín Clima y Salud se puede conocer de primera mano las alertas para el mes en materia de clima y sus consecuencias para la salud.
"El documento presenta la predicción en climatología y proyección de lluvias para cada una de la regiones de Colombia, con lo cual la ciudadanía y las autoridades podrán tomar medidas de prevención y adaptación", indicó el Ministerio.
El boletín es una iniciativa del sector salud y el sector ambiente, entre los que están el Ministerio de Salud, el Ideam, el Instituto Nacional de Salud y los ministerios de Ambiente, Minas, y Transporte, quienes conforman la Comisión Nacional intersectorial de Salud Ambiental (Conasa).
Recomendaciones en salud para diciembre
"Para diciembre el Boletín destaca que este es un mes de transición entre la segunda temporada de lluvias del 2017 y la primera temporada seca o de menos lluvias en la región Caribe, gran parte de la Andina y la Orinoquía. La región Pacífica se seguirá caracterizando por ser de clima húmedo, mientras que la Amazonía empieza a migrar hacia su temporada de máximas precipitaciones, según la proyección de la climatología nacional", informa MinSalud.
En las regiones Caribe, Andina y Pacífica se espera un probable aumento de casos de leishmaniasis, debido a que las condiciones climáticas descritas favorecen el aumento del vector Lutzomyia sp., que transmite esta enfermedad. Este clima, a su vez, es propicio para la disminución de escorpionismo en estas regiones.
En la Región Caribe se espera una disminución en casos de infecciones respiratorias en La Guajira, Santa Marta y San Andrés
La enfermedad diarreica aguda (EDA) en las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Orinoquía, en el mes de diciembre, no tendrá ninguna variabilidad en su comportamiento y dadas las condiciones del clima se esperan los promedios históricos para este evento de salud.
Tags
Más de
Se entregó el señalado de golpear brutalmente a mujer en vía pública de Cartagena
El caso quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Un niño de 8 años fue atacado por una babilla en Mompox
Los médicos luchan por salvar su brazo.
En menos de una semana, otra adolescente es blanco de disparos en Baranoa
El primer caso se registró en el barrio La Primavera, donde María Tatiana de tan solo 11 años perdió la vida.
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Joven de 21 años se encuentra en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja
El presunto agresor huyo del lugar y es buscado por las autoridades.
Lo Destacado
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.