Air-e descubre millonario robo de energía en la Clínica Santa Mónica en Barranquilla


La lucha contra el robo de energía continúa su avance en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y en diferentes municipios e inclusive en zonas rurales de Atlántico, Magdalena y La Guajira en donde de manera permanente se detectan casos de manipulación de redes y equipos de medida.
Como parte de estas acciones, un equipo de técnicos especializados de la empresa Air-e detectaron una irregularidad en los cables de alimentación de los transformadores de corriente de un predio que aparece registrado en el sistema comercial de la compañía como Clínica Santa Mónica en el norte de Barranquilla.
Durante la inspección técnica a la clínica ubicada en la carrera 44 N. 70-135 se encontraron perforados y “puenteadas” las señales de corriente, lo cual impide que el medidor opere de manera correcta para evadir el pago del consumo real de energía.
La clínica cuenta con equipos de ventilación, refrigeración y un sin número de elementos eléctricos para la atención de pacientes. Sobre el caso, se estima que la energía dejada de facturar mensualmente es del orden de los 32 millones de pesos, afectando adicionalmente el pago de la contribución. Con esta situación irregular, la clínica estaba dejando de facturar aproximadamente un 50% de su consumo.
Casos de conexiones irregulares
Técnicos de la empresa de energía de la ciudad de Barranquilla, también encontraron nuevos casos de conexiones eléctricas irregulares en reconocidos restaurantes ubicados en la zona norte de la ciudad.
Uno de estos casos fue en la carrera 60 con calle 68, donde funciona el Restaurante Lamar Pescados y Mariscos. Allí encontró equipo de medida manipulado que, de acuerdo con lo estimado por la compañía, se trata de una pérdida económica por más de $5 millones mensuales. Con este delito se evade el pago real de impuesto de contribución.
Otro caso corresponde al establecimiento comercial ‘Las Rocas del Mar’, el personal técnico encontró un medidor electrónico perforado con el que se evadía el consumo real de la energía. En consecuencia, se proyectó un consumo no facturado de 6233 KWh/mes por valor de 9 millones 800 mil pesos, afectando también el pago de la contribución.
De acuerdo con el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz las acciones en contra del robo de energía continuarán para así acabar con esta problemática que no solamente afecta a la empresa sino también a la prestación del servicio como tal.
Tags
Más de
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena
El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.
Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco
El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.