Anuncio
Anuncio
Martes 02 de Agosto de 2022 - 4:45pm

42 pequeños productores palmeros obtendrán certificación de sostenibilidad

Es el primer grupo de un piloto de 742 hectáreas, que en octubre próximo tendrá la auditoría de certificación Rspo.
Por la adopción de buenas prácticas agrícolas.
Anuncio
Anuncio

Por la adopción de buenas prácticas agrícolas en sus cultivos, 42 pequeños productores de palma de aceite del sur del Cesar, que implementan, desde hace tres años, altos estándares de sostenibilidad económica, ambiental y social en su producción, obtendrán la certificación de la Mesa Redonda de Palma de Aceite Sostenible, Rspo, por sus siglas en inglés.

Así lo dio a conocer Fabio Enrique González Bejarano, gerente de Palmas del Cesar, en el marco del sexto Encuentro de Proveedores de Fruta e Insumos 2022, al tiempo que expuso que ha sido un trabajo gradual de acompañamiento con los pequeños productores que hacen parte del núcleo palmero de la empresa, para involucrarlos en la cultura de la norma.

“Este primer grupo es un piloto de 742 hectáreas, que en octubre próximo tendrá la auditoría de certificación RSPO por parte de SCS Global Services, y que entre noviembre y diciembre la obtendrá, lo cual motivará a los demás productores, dado que en 2023 entrarán 60 cultivadores más en el proceso de certificación, con miras a que los 324 proveedores con los cuales trabajamos, con plantaciones que suman alrededor de 11.000 hectáreas, estén certificados en 2024 no solo en Rspo, sino incluso en otras normas”, expuso González Bejarano.

De igual modo, Nicolás Pérez Marulanda, presidente Ejecutivo de Fedepalma, aseguró que “Colombia deliberadamente ha buscado que la expansión del cultivo de palma de aceite se haga dentro de la frontera agrícola, siendo este el primer sector que firmó el acuerdo de cero deforestación en 2017, en un claro compromiso que ha incorporado la estrategia de Aceite de Palma Sostenible de Colombia, Apsco, y por ello vemos las certificaciones como un refuerzo a la protección del medio ambiente, lo cual también contribuye a la apertura de mercados internacionales”.

A su turno, Alfonso Sánchez, proveedor de fruta de palmas del Cesar contó su historia: “recientemente compré una tierrita, ahí a la orilla del río San Alberto de 2.8 hectáreas y como el cultivo de palma es tan bonito, tan rentable y atractivo, quise sembrar esas hectáreas en palma. La Rspo fue a verificar y los técnicos me dijeron que tenía que dejar 100 metros de distancia desde la orilla del río, entonces tomé la decisión de sembrar yuca y agradecí a los expertos su recomendación porque la idea es conversar el medio ambiente y uno no puede ignorar la normatividad”.

El encuentro contó con la asistencia de representantes de entidades nacionales e internacionales como Alejandro Torres, director del Proyecto Palma Futuro de Partners of the Americas, POA; Santiago José Rosero de Proamazonía de Ecuador; Napoleón Ruiz Rivera y José Roberto Vargas de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera de Ecuador, Ancupa; Oscar Neyra de la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú, Junpalma; y Yolanda Brenes y Camila López de Social Accountability International, SAI, organización de derechos humanos de Costa Rica, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de observar el modelo y revisar su adopción en sus territorios.

Con respecto al Encuentro de Proveedores, liderado por Palmas del Cesar, González Bejarano señaló que es referente en la región, regresa después de pandemia y reunió alrededor de 1.200 personas entre pequeños productores independientes con sus familias, empresas de bienes y servicios, organizaciones y federaciones del sector palmero nacional e internacional, periodistas de medios locales, nacionales e internacionales y representó una oportunidad para que empresarios de insumos y servicios, clientes y partes interesadas, sintieran la emoción del relacionamiento, visitando los más de 50 estands, atendiendo las visitas técnicas e intercambiando conocimiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros

El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.

6 horas 38 mins
Fachada de Air-e.

Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios

El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.

7 horas 28 mins
Lugar de los hechos.

Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos

La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.

8 horas 36 mins
La aeronave estaba tripulada por cuatro miembros de la institución.

Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos

Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.

12 horas 1 min
Lugar de los hechos.

En operativo anti extorsión de Barranquilla, presunto delincuente fue abatido

Los hechos ocurrieron en un restaurante del barrio Carrizal.

1 día 7 horas

De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué

La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.

2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

6 horas 51 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

6 horas 38 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

8 horas 4 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

6 horas 45 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
8 horas 5 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months