Unimagdalena, tras la reacreditación de su programa de Antropología
![Unimagdalena El Programa de Antropología siempre ha trabajado por tener un reservorio documental.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/22/articulo/acreditacion_3.jpg?itok=ITpKsmMm)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En cumplimiento a la agenda de la visita de pares Académicos para la renovación de Acreditación del Programa de Antropología, la Universidad del Magdalena continúa trabajando para abonar al propósito de autoevaluación con fines de Acreditación de esta unidad académica.
Desde muy temprano los profesionales Julio Ernesto Rojas Mesa y Jesús Alfonso Flórez López cumplieron con los métodos del primer día de la visita, los cuales están estructurados en estratégicos, misionales, de apoyo y evaluación. El Programa de Antropología ha venido trabajando en su mejoramiento continuo y tiene las condiciones de calidad para renovar su Acreditación de Alta Calidad.
La instalación que estuvo presidida por el rector Pablo Vera Salazar, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Rectoría de la Alma Mater con la presencia de la doctora María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica; el doctor Ernesto Galvis Lista, Vicerrector de Investigación; el ingeniero Jaime Noguera Serrano, Vicerrector Administrativo y el ingeniero Juan Carlos De la Rosa Serrano, Vicerrector de Extensión y Proyección Social; asimismo el decano de la Facultad de Humanidades, Wilhelm Londoño Díaz; el director del Programa de Antropología, Fabio Silva Vallejo y Ricardo Campo, director Financiero de esta Casa de Estudios Superior.
Seguidamente los evaluadores se reunieron con el cuerpo directivo del Programa y la Facultad de Humanidades donde además tuvieron espacio de conocer a los responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa.
En horas de la tarde, sostuvieron un encuentro con el Comité Curricular; luego fueron a un Centro de Prácticas, en el Instituto Penitenciario Rodrigo Bastidas de Santa Marta, y seguidamente de conocer los laboratorios de Arqueología, Antropología Bilógica y Arqueología Social.
Para Zuany Luz Paba Argote, jefe de Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Magdalena, la parte académica de la Institución es muy importante de resaltar a la comunidad, debido que desde la política de autoevaluación y acreditación de la Universidad, esta se prepara permanentemente para estas visitas.
“Este procedimiento hace varias fases de avaluación donde determina el estado de calidad del Programa en 10 factores que, están determinados por el Consejo Nacional de Acreditación. Esta es la fase final, y los pares de externos deben generar un informe que, presenta al CNA, y este lo hace llegar al Ministerio de Educación Nacional, para que finalmente este ente sea el encargado de sacar la resolución de renovación de Acreditación”, aseveró Paba Argote.
Este martes 23 de mayo, segundo día de visita, los evaluadores se reunirán con docentes e investigadores del Programa, seguidamente con la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Talento Humano; luego con la Extensión y Proyección Social, relaciones Internacionales y Bienestar Universitario. Un encuentro con estudiantes, miembros de las áreas financieras, de planeación y la Directora de biblioteca y Centro de Documentación en Comunicaciones.
El día miércoles 24 de mayo, tercer y último día, los pares externos realizarán un recorrido por las instalaciones deportivas y culturales, las salas de informática, entre otro. Al finalizar el itinerario, los evaluadores presentarán un informe verbal al Rector y a las directivas de la Institución.
Tags
Más de
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino
Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.