Únete y participa del Festival Virtual de Literatura de la Universidad del Magdalena


Con el objetivo de promover la Literatura y socializar entre el público universitario, las obras de los literatos colombianos y extranjeros, la Universidad del Magdalena promueve el primer Festival Virtual de Literatura denominado: ‘Talium Fest, Unimagdalena2020’, el cual lleva por lema: ‘Contagiamos el espíritu literario’.
La iniciativa que nace en medio del periodo de cuarentena decretado por el gobierno nacional a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19, es organizada desde la Dirección de Bienestar Universitario a través del Grupo Talium, el Taller Literario de la Universidad del Magdalena, bajo la coordinación del docente Gustavo Arrieta.
En la dinámica del festival, en la que los invitados presentan sus obras a través de videos donde leen fragmentos de algunos de sus libros, y son seguidos por los asistentes mediante las redes sociales de Talium; han participado alrededor de 30 poetas, escritores, artistas plásticos, docentes radicados en distintas ciudades del Caribe colombiano, del resto del país y del exterior; entre los que se destaca el licenciado magíster Martiniano Acosta, quien se ha destacado por sus publicaciones, así como Samarys Polo Avendaño de Ciénaga, Magdalena, actualmente radicada en Francia.
También Arnaldo Jiménez de La Guaira, Venezuela, Pedro Arturo y Lucía Estrada de Medellín, Miguel Torres Pereira de Arjona, Bolívar; William Fuentes Ramos de Chinú, Córdoba; Jim Pérsal de Risaralda, Martín Salas de Cartagena, entre otros.
La representación del talento samario la conforman Rafael Darío Jiménez, Monique Facuseh, Evanis Rafael Potes, Ebelis Corzo, José Daniel Lacouture, Karen Chi López, Annabell Manjarrés, Rosana Collazos, Tamara Daza, Patricia Valencia, Ivethe Rocío Noriega Herazo y Oriana Russo Manjarrés.
De acuerdo con lo explicado por el licenciado especialista Gustavo Arrieta López, director del Taller literario, ‘Talium Fest’ llega como un aliciente para los amantes de la literatura quienes lo han recibido como un importante espacio para compartir las obras literarias en tiempos en los que la lectura ha cobrado mayor importancia.
“Directamente desde su casa va a poder conocer a los escritores samarios, a los escritores de la región, a los poetas del país y puede reaccionar inmediatamente con ellos. Puede hacer un comentario puede darle un like o contactarlo para debatir cualquiera de sus obras. Es importante porque usted es nuestro público y un like es un aplauso para ellos”, comentó Arrieta López.
Por su parte, la licenciada magíster, Iveth Noriega Erazo escritora participante de Festival, afirmó que ser parte de la actividad “ha sido una experiencia realmente reconfortante, una propuesta innovadora y necesaria en estos tiempos de confinamiento, en la que podemos compartir el goce de la poesía con nuestras familias y amigos”.
Karina Gómez Peralta, estudiante del Programa de Medicina quien ha estado como asistente del espacio señaló que “este primer festival virtual que la Universidad del Magdalena me ha parecido maravilloso para que como familia desde la distancia podamos reunirnos en torno a las letras. También ha sido de gran impacto ya que permite llevar a cada rincón desde las redes sociales estos grandes escritos que estoy segura han sido del agrado de todos”.
La invitación es a que el público general pueda participar dejando algún comentario ante cada nueva publicación del Talium Fest, apoyando de esta manera a quienes ‘nos contagian del espíritu literario’.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Pares académicos evalúan calidad del programa de Derecho en Unimagdalena
Por primera vez, esta unidad académica se presenta para la evaluación externa de Acreditación en Alta Calidad.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.