Anuncio
Anuncio
Sábado 18 de Abril de 2020 - 7:48pm

Turismo sostenible de Santa Marta fue destacado por el New York Times

La publicación hace parte de una serie llamada "El mundo a través de una lente" que en tiempos de Covid-19, destaca los sitios más emblemáticos del planeta.
Ciudad Perdida.
Anuncio
Anuncio

El periódico estadounidense New York Times realizó un reportaje destacando a Ciudad Perdida como uno de los mejores atractivos turísticos del planeta. El reportaje realizado por el editor Stephen Hiltner, los invita a unirse a él en una ardua caminata de varios días en este sitio arqueológico de Colombia.

En el reportaje se explica que antes de la pandemia de coronavirus, el turismo en Ciudad Perdida había aumentado drásticamente desde 2008, aunque su popularidad como destino de aventura y sitio arqueológico todavía está eclipsada por su principal rival sudamericano Machu Picchu, que en el 2019 atrajo a miles de turistas por día.

Para la directora de Turismo Isis Navarro, tan importante reconocimiento disparará las cifras de visitantes después de la pandemia: " Está es una oportunidad única. Según la Organización Mundial del Turismo, una población adinerada del planeta que no ha sido afectada por la pandemia, viajará una vez pase esta emergencia. Por el alto contagio de Europa y Estados Unidos, los viajeros optarán por emigrar a Latinoamérica y este artículo confirma el buen auge de Santa Marta a nivel mundial".

La edición hace referencia a la construcción de las cabañas de bocadillos y campamentos nocturnos, las cuales se han logrado gracias a un número creciente de visitantes como una mayor dependencia del turismo local, ayudando a las comunidades en sus alrededores.

Hablando de Colombia, las tendencias se reflejan de manera más amplia, donde el turismo internacional casi se triplicó entre 2010 y 2018, de 1,4 millones a aproximadamente 3,9 millones, según cifras del Banco Mundial.

Uno de los aportes más importantes a destacar dentro de esta crónica es la reducción de la violencia en el área , otro gran avance en materia de seguridad realizada por el Distrito , el cual específica que ya no es una amenaza grave para los excursionistas ; en una importante labor que realizan en conjunto las autoridades del Distrito de Santa Marta y el Ejército colombiano que mantiene varios puestos de control dentro y alrededor del sitio, tanto para ayudar con accidentes a lo largo del camino como para proteger el lugar . 

La publicación no solo destaca las bellezas que se pondrán encontrar en el destino turístico, sino las distintas tarifas que los posibles visitantes deben pagar, las cuales oscilan entre 1.150.000 pesos colombianos (alrededor de $ 300) para unirse a una visita guiada de cuatro o cinco días que incluye comidas, viaje (en mulas) y alojamiento básico en campamentos simples.

En materia de formación de los guías turísticos, se destaca el trabajo que el Instituto de Turismo -Indetur - realiza conjuntamente con el Sena; reiterando que son todos locales o se encuentran en las cercanías de Santa Marta, al igual que los cocineros, porteros, operarios de mulos y de campings que también son de propiedad local.

Esta publicación internacional expresa de manera directa el regreso del dinero a las comunidades locales por parte de los excursionistas, un plus más en materia de desarrollo económico para el Distrito en tan importante publicación.

El arduo trabajo realizado por la Alcaldía de Santa Marta a través de Indetur, destaca la importante labor en impulsar un turismo sostenible, además del posicionamiento de la marca Santa Marta a nivel mundial, ya que la sugiere como un destino imperdible después de la pandemia del Covid19. Éste artículo del New York Times lo puedes observar en el siguiente link.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

12 horas 56 mins

'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.

El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.

3 días 16 horas

Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah

Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.

4 días 17 horas

Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga

Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.

1 semana 1 día

Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday

En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.

1 semana 3 días

Convierte tu pasión en profesión: estudia diseño de modas y fórmate gratis desde casa

Hoy en día, estudiar diseño de modas es más accesible que nunca, y las oportunidades para crecer están al alcance de quienes deciden prepararse.

1 semana 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía

La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.

6 horas 20 mins

Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%

Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.

11 horas 54 mins

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

12 horas 54 mins

Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta

Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

13 horas 16 mins
12 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months