Silvestre Dangond realizó una donación de instrumentos a escuela de Florida

El cantante Silvestre Dangond fue este martes el invitado especial en un acto en el que la Fundación Cultural Latin Grammy donó instrumentos musicales valorados en 20.000 dólares en una escuela de West Miami, en el sur de Florida.
El ganador del Latin Grammy en 2018 en la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato contó sobre sus experiencias como músico a los estudiantes y les ofreció los consejos necesarios para que lleguen a ser exitosos en su carrera musical.
El cantautor también se sumó a los estudiantes en una presentación musical con la que concluyó el evento, indicó la Academia Latina de la Grabación en un comunicado.
Los beneficiados por esta donación, en la que también participó Ford Motor Company Fund, fueron los alumnos de la escuela West Miami Middle School y su programa de música.

La Fundación ha presentado eventos en escuelas e instituciones musicales en países como Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú y Puerto Rico.
Así, artistas, músicos profesionales o ingenieros de sonido acuden a centros educativos para compartir con los estudiantes sus historias y experiencias personales, en las que destacan el duro trabajo para alcanzar el éxito.
Entre los artistas que han participado en el programa se encuentran Olga Tañón, David Bisbal, Miguel Bosé, Calle 13, Chino & Nacho, Luis Coronel, Fonseca, Luis Fonsi, Gente de Zona, Natalia Lafourcade, Ednita Nazario, Prince Royce, Diego Torres y Carlos Vives, Pedro Capó, Joss Favela, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy y Ángel "Cucco" Peña, entre otros.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























