Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 03 de Diciembre de 2020 - 1:06pm

Silvestre Dangond presenta su album vallenato ‘Las Locuras Mías’

Un disco lleno de canciones románticas.
Silvestre Dangond.
Anuncio
Anuncio

Silvestre se sentía en deuda con el género que abandera con ímpetu y su inquietud no se detendría hasta lograr una nueva obra llena de himnos. El artista vallenato que se ha entregado en cada producción, ha dado siempre todo y su público aguarda por noticias suyas. La tarea era ardua y las expectativas como las críticas eran muchas, pero el objetivo era claro y Silvestre ya estaba en modo ‘Vallenato Romántico’.

 “El Vallenato hace mucho tiempo cambió el sentimiento por la sabrosura y me voy a enfocar más por lo romántico, es hora de regresar a los temas para dedicar al amor, es el momento de rescatar este tipo de canciones en el género", cuenta Dangond.

Silvestre Dangond, Beto Urieles, Roland Valbuena JR. y Lucas Dangond en arreglos, dan inicio a la producción del álbum en marzo del presente año en los estudios Cucayo Records. Colaboraron invitados y destacados compositores como Iván Calderón, Romualdo Brito, Fabian Corrales, José Alfonso ‘El Chiche’ Maestre, Rafael Manjarrés, Roberto Calderón, Ómar Géles, Roland Valbuena Jr, Luis ‘Lucho’ Alonso, Isaac Calvo, Mario Zuleta q.p.d. La postproducción fue realizada en entre Miami, Valledupar y Barranquilla. La mezcla estuvo a cargo de Carlos Álvarez y Luis Ortega y la masterización de Mike Fuller en Fuller Sound Miami.

Jimmy Zambrano en el tema 'Perdiendo el tiempo' –un merengue de Roland Valbuena Jr.–, Juan José Granados, en 'Punto final' de Mario Zuleta; Tito Castilla, Jesualdo Ustaris, Héctor ‘Tico’ Rojano en 'Tengo un Dios' y Tito Castilla en 'Mala jugada, Manda Cachaza', 'Con Agua Fría' y 'Me Tiene Pechichón'.

 El decimocuarto trabajo de estudio de este artista que ha llevado el Vallenato a ser considerado transatlántico, vio inicialmente la luz con el lanzamiento de dos sencillos: 'Tengo un Dios' y 'Las Locuras Mías', primer sencillo presentado y que da nombre al disco. La producción discográfica tardó cerca de 8 meses y contó con la participación de la banda de Silvestre:

 Bajo: Nemesio Gómez

Caja: Adelmo ¨Memo¨ Granados

Congas: Giovanny García Aspriella

Guacharaca: Reynaldo Ortiz

Guitarras: Egenio ¨Geño¨ Gámez

Timbal: Felipe Noriega

Teclado y programación: Beto Urieles y Luis Ortega

Coros: Roland Valbuena, More Ovalle, Roland Valbuena Jr.

Vocal Couch: Luis Ortega

Caja: Tito Castilla

Guacharaca: Jesualdo Ustaris

Acordeón: Juan José Granados/Jimmy Zambrano/Lucas Dangond

Congas: Hector ‘Tico’ Rojano en 'Tengo un Dios'

La videografía de este nuevo trabajo fue registrado durante el aislamiento por la Pandemia por Silvestre junto a sus hijos  Luis José, Silvestre José y José Silvestre ‘El Bebe’ y Pieri Avendaño, su esposa; asistidos y postproducidos por el director de fotografía José Vergara y Frankie Jazz. Los videos muestran a Silvestre y su familia en situaciones que el cantante quería retratar y que durante el aislamiento le permitieron a Dangond explorar con más profundidad conceptos y detalles de su nueva producción.

“Los videos son una esencia mía. Me gustan con mucho colorido, muy divertidos. Y estos tienen mucha esencia a lo que rodea este álbum”, concluye Silvestre. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

4 días 3 horas

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

4 días 19 horas

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

5 días 7 horas
1 semana 3 días

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

1 semana 4 días

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

40 mins 24 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

1 hora 27 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

2 horas 53 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

29 mins 24 segs

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

8 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months