Rubén Blades se despide de la salsa
![elpolitico. Ruben Blades.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/7/14/articulo/foto_ruben_blades.jpg?itok=BEqv1tpH)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Casi cuarenta años después de "terminar a hierro", por primera vez, con "Pedro Navaja" en "una esquina del viejo barrio", Rubén Blades finiquita definitivamente ese "tumbao que tienen los guapos al caminar" con un "tour" que recala mañana en España y que se presenta como su despedida de la salsa.
"No me despido de los escenarios, sino de las giras de salsa. En este momento tengo muchos otros planes y proyectos y, a mi edad, tengo que priorizarlos", aclara a Efe uno de los mayores representantes de la cultura latinoamericana, poseedor de 14 premios Grammy y autor de discos como "Siembra" (1978) o "Buscando "América" (1984).
A sus 68 años trabaja en varios álbumes como autor, uno de sones como Medoro Madera, otro que llevará por título "Mixtura" con mezcla de géneros e idiomas y uno de boleros con el grupo costarricense Editus.
Además, acaba de terminar otro con los brasileños Boca Livre y ha editado "Rubén Blades Salsa Big Band, con Roberto Delgado y Orquesta" ("no se lo roben, por favor, vivimos de esto", ruega).
Por si fuera poco, sigue implicado en la producción de trabajos para terceros y en la grabación como actor de la serie de televisión "Fear the Walking Dead", "un proyecto en el cual la participación y la referencia latina es percibida y tratada de manera diferente a los clichés que nos tiene acostumbrados la industria", destaca.
Asimismo, participa en "un libro de poesías y dos libretos para cine". Para el séptimo arte precisamente baraja "un par de ofertas" y, por último, considera "la posibilidad de participar en política en 2019".
"Lo que no se es de dónde sacar el tiempo", señala Blades (Panamá, 1948) ante tamaña agenda.
Lo más inmediato son sus fechas en vivo en España dentro de la gira "Caminando, Adiós y Gracias" y señala que aún recuerda su primer desembarco "hace décadas" a este lado del Atlántico.
Fue en 1981, como miembro de Las Estrellas de la Fania, uno de los elencos salseros más impresionantes de la época, junto a Celia Cruz, Héctor Lavoe y Adalberto Santiago, entre otros. Ya le precedía el éxito de "Pedro Navaja", canción de 1978 popularizada en España por La Orquesta Platería.
Con los años y los "aportes y fusiones" de artistas de aquí como Ray Heredia o Paco de Lucía, España sabría más de salsa. También de Blades, al que terminaría conociéndose como "padre de la salsa intelectual".
"Ese término para mí no tiene sentido. Imagino que busca distinguir la salsa dirigida al escape de la salsa enfocada hacia el comentario social, político o literario", opina este cronista de la realidad que piensa que cualquier estilo está por encima de su autor, pero no de su educación.
Así, denuncia que "hay ignorantes que utilizan un género musical para expresar su ignorancia" y defiende que "el reguetón también puede ser utilizado para denunciar la agresión contra la mujer".
"Lo que está haciendo hoy René Pérez -alias Residente, exmiembro de Calle 13- no tiene que ver con lo que hace Maluma", expone.
Reconoce que en su fuero interno "se va atenuando la urgencia de escribir canciones", no así artículos de opinión sobre actualidad internacional que pueden consultarse en su web oficial, incluidos algunos textos sobre Venezuela que "algunos, como el señor (Nicolás) Maduro, los encontraron irritantes".
"Soy y seré crítico de la injusticia, la estupidez, la hipocresía y el abuso a la razón, cuando sea y donde sea que la encuentre", subraya Blades, hombre "prohibido en Miami y en La Habana", muy combativo también contra Donald Trump. "Ahora mismo nadie representa mejor lo peor que tiene Estados Unidos que su actual presidente", afirma.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.