Preparan Récord Guinness del ‘Cayeye’ en Ciénaga


El delicioso guineo con queso o ‘Cayeye’ al que además algunos le adicionan mantequilla o suero, tendrá por primera vez un espacio exclusivo para su preparación en un evento masivo.
Será a finales de abril cuando en Santa Marta se celebre el Congreso Nacional de Estudiantes de Gastronomía.
“Como una actividad de finalización del evento nos trasladamos al municipio de Ciénaga, pueblo patrimonio, en coordinación con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, Fontur y otras entidades, una actividad alrededor del cayeye”, anunció Claudia Barreto, presidenta de la Asociación Colombiana de Restaurantes, Acodres.
Dijo que será en Ciénaga en donde “estamos preparando la organización del récord guinness del ‘Cayeye’ . El objetivo principal es posicionar este plato que tiene esta zona del Magdalena”, afirmó la dirigente gremial.
Interrogada sobre la cantidad de guineo y queso a utilizar y los kilos de ‘Cayeye’ que se van a preparar, Benavides dijo que “para eso como en casi todos los temas de cocina se tiene un comité de chefs que hacen todo el proceso de cuantificación de la materia prima y logística que se necesita”.
Finalmente agregó que además se tendrá el apoyo del Sena y Universidades y escuelas con programas de gastronomía.
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.