Museo bolivariano invita a su exposición virtual de ‘El arte del aislamiento y sus historias’


‘El arte del aislamiento y sus historias’ esa vivencia de la cuarentena, el confinamiento que experimenta no solo Colombia, sino varias regiones del Mundo vista desde algunas obras de la Colección Permanente del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, integra la exposición a inaugurarse este viernes 16.
La emergencia sanitaria resultado de la pandemia del Covid 19, sorpresiva e insospechada para la humanidad ha generado toda clase de reacciones. Actitudes, posturas y formas de reflexionar de diversa índole; y el arte como manifestación cultural, no podía quedar atrás.
Stefannnia Doria, Curadora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino dio ese primer paso durante la celebración del Día Internacional de los Museos en mayo pasado con un recorrido audiovisual donde las obras, manifiestan ese confinamiento.
La investigación ha proseguido y basada en esas reflexiones la Curadora las conduce a las salas del Museo en la exposición temporal de octubre. Este viernes 16 llega a la sala Armando Villegas ‘El arte del aislamiento’ una exhibición de una precisa selección de algunas obras, donde una a una da lectura entrelíneas, sobre lo que connota el aislamiento.
“Cada obra trae una historia, una reflexión de lo que se está viviendo”, así explica la Curadora Stefannia Doria el montaje de esta exposición, que además de poder apreciarla presencialmente si visita el Museo; también lo podrá hacer a través del recorrido virtual en el canal de YouTube, cuya inauguración el viernes 16 desde las 5 de la tarde se complementa con un conversatorio a través de Facebook LIVE a cargo de la Curadora.
La exposición ‘El arte del aislamiento y sus historias’ integra la programación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto 2020 apoyado por el programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Tags
Más de
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Lo Destacado
Essmar reporta afectaciones a estaciones de bombeo por suspensión de energía
Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Maisak recibió la máxima distinción del Consejo Distrital de Cultura de Santa Marta
Se entregó por primera vez en un escenario abierto al público.
‘El Policía Samario’ denuncia acoso por sus videos haciendo obras sociales
El uniformado se convirtió en un referente de las redes, sin embargo, su cercanía con la gente y la viralidad de su contenido no cayó bien en la institución.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.