Mujeres arhuacas 'le sonríen a la vida' con la Unimagdalena
![Unimagdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/3/20/articulo/foto_3.jpeg?itok=VBrOKhin)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el marco del Programa Integral de acompañamiento a comunidades Arhuacas, enmarcado en el eje de salud e interculturalidad, ejecutado por la Universidad del Magdalena, se realizó la jornada de entrega de prótesis dentales definitivas a 11 mujeres del resguardo indígena de Katanzama, ubicado entre el río Don Diego y el municipio de Palomino.
Esta actividad se realizó como parte del trabajo de fortalecimiento de los lazos de cooperación con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuacos, Koguis y Wiwas, lo cual representa avances significativos en la implementación del Plan Integral de Acompañamiento al Pueblo Arhuaco.
Entre risas, carcajadas y movida por un profundo agradecimiento, Martha Torres Álvarez manifestó: “este es un regalo muy grande el que nos hace la Universidad del Magdalena, agradezco con todo mi corazón a esta gente, siento mucha alegría al volver a sonreír, sobre todo, porque podré comer bien sin tanta molestia, podré reír sin pena y ya no pensaran que estoy brava”.
Este trabajo que ha involucrado la participación de auxiliares, docentes y estudiantes coordinados desde la Dirección del Programa de Odontología de la Alma Máter, facilitando la atención durante las tomas de impresión de las prótesis, las pruebas de la aparatología que se les colocó a las pacientes que ha derivado en la entrega de las 11 prótesis dentales para mejorar la calidad de vida de igual número de mujeres indígenas.
“Bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social fuimos vinculados a este trabajo a través del convenio que se suscribió con las comunidades indígenas. Para nosotros es emocionante poder participar porque se logra la visibilización y el impacto social del programa”, la odontóloga magíster Rosalía Bustillo Verbel, directora del Programa de Odontología de la Institución.
“Estoy muy contenta por haber salido beneficiada en este proyecto, acá estoy en compañía de mis tías y mis primas, esta prótesis me permitirá masticar mejor los bastimentos y me sentiré mejor del estómago, estoy muy feliz por eso y agradezco a la Universidad del Magdalena por ayudarnos”, dijo muy sonriente Margarita Villafaña Pérez.
Tags
Más de
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino
Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.