‘Monos’ la nueva película del Canal Caracol se estrena hoy en las salas de cine del país

Monos, película dirigida por el colombiano Alejandro Landes Echavarría, producida por Stela Cine, que cuenta con Caracol Televisión como socio principal y con el apoyo en Colombia de Dago García Producciones, Cine Colombia y Dynamo, llega a partir del 15 de agosto, a más de 100 salas de cine en 21 ciudades del país, luego de toda la expectativa generada a su paso por 15 festivales internacionales donde se alzó con 12 premios, entre ellos a Mejor Película y Mejor Director, y con elogios, aplausos y el respaldo de la crítica internacional.
La película es protagonizada por ocho jóvenes actores quienes interpretan a los monos, en el elenco se encuentra el experimentado actor de Hollywood, Moisés Arias y la estrella de la industria cinematográfica Julianne Nicholson, quien ha trabajado al lado de figuras como Johnny Depp, Meryl Streep, Julia Roberts y Margot Robbie.
La historia se desarrolla en el frío del páramo, en la espesura de la selva, arrastrados por la fuerza de las aguas y a merced de la agreste naturaleza, donde un grupo de jóvenes enfrentan la muerte ante el fracaso de una misión e intentan sobrevivir a un juego salvaje del que otros los han hecho protagonistas. Solo su espíritu de manada puede salvarlos o condenarlos.
Detrás de las cámaras, Landes también logró una interesante mezcla multicultural de grandes nombres como el fotógrafo Peter Zuccarini, quien participó en Piratas del Caribe y La vida de Pi; Yorgos Mavropsaridis, quien hizo parte del equipo de editores de la película y quien estuvo nominado este año al Oscar por The Favorite y la compositora londinense Mica Levi, que en 2017 fue nominada al Oscar y a los BAFTA por su trabajo en la película Jackie.
De Mica Levi hay que destacar también que por su trabajo en Monos fue galardonada con el premio a Mejor Música Original en el Festival de Cine de Buenos Aires BAFICI 2019, dicho de paso muy meritorio, pues uno de los grandes atributos de esta película es la banda sonora, que curiosamente musicaliza solo 23 de los 105 minutos que dura.
“Un casting y actuaciones memorables. La puesta en escena, la fotografía, el sonido y la música hacen de esta película, sobre niños en la guerra, una experiencia cinematográfica refrescante, intensa y vívida”. Cristina Gallego - Productora y Directora de Cine.
“El cine colombiano está demostrando su evolución con esta película que alcanza niveles de expresión artística dignos de ver una y otra vez. Cada momento, cada cuadro está lleno de poesía audiovisual. Una sola vez no es suficiente”. Marlon Moreno - Actor.

“Estoy todavía bajo el impacto de todo lo que viví que es tan duro, pero tan estético. Cuando la violencia se mezcla con la estética, lo hace a uno pensar el doble. La reflexión que habla de la violencia padecida, sufrida en Colombia por muchas personas, empezando por las mismas personas que la producían, entonces da esa ambigüedad que es necesaria, que los mismo que producían la violencia son las primeras víctimas de ella. Creo que es inolvidable. Héctor Abad Faciolince – Escritor.
“La banda sonora de Monos es un recorrido por las emociones, por la adolescencia, el conflicto, las ilusiones, la pérdida, que acompañada de la fotografía de esta película (que no es otra cosa que el retrato del fascinante país en el que vivimos) hacen una mezcla única y digna de ser vista en la pantalla grande”. Tato Ojeda de Host De Película Los 40 Latam.
Tags
Más de
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































