Los programas de televisión más reconocidos de la última década y el auge de la fantasía en la pantalla chica

Las series de televisión han tenido un importante auge en la última década, con la llegada a la pantalla chica de grandes producciones audiovisuales que han apasionado a millones y que hacen soñar a un público cada vez más grande.
La fantasía, además, ha tenido un importante auge, las aventuras de guerreros, demonios, ángeles, criaturas fantásticas y mucha más parafernalia fantástica, ha tenido su aparición con series icónicas como Vikingos, Lucifer o The Witcher de Netflix en donde participan Henry Cavill y Anya Chalotra como protagonistas, además de la tan esperada serie del Señor de los Anillos de Amazon Prime, así como muchas otras superproducciones fantásticas que han alimentado nuestro imaginario durante los últimos 10 años.
El auge de los servicios de streaming
Durante la década pasada, las series experimentaron un auge asombroso, en especial por la llegada de servicios como Netflix y los ya mencionados Amazon Prime, HBOMax, entre otros, que pusieron a nuestra disposición un amplísimo catálogo de películas y series por una suscripción mensual. Gracias a esto no solo creció el número de fanáticos de los programas episódicos, sino que a los mismos se les empezó a inyectar mayor presupuesto.
En la actualidad, series como La Casa de Papel, que esta por estrenar nueva temporada, Breaking Bad, Homeland, The Returned y Killing Eve se llevaron la mayor parte del rating. El mayor presupuesto permitió, además, que se invirtiera más dinero en historias mejor contadas y en efectos especiales mejor elaborados, gracias a lo cual aparecieron series como Stranger Things, cuya calidad visual fue mejorando a lo largo de las 4 temporadas existentes.
La fantasía en el cine y los videojuegos se ha popularizado

Con la llegada de la PlayStation 4, la Xbox One y el incremento de la capacidad gráfica en piezas de hardware y software, llegaron maravillas como Bloodborne, de la mano de FromSoftware y la trilogía de The Witcher, que continuaron la obra literaria de Andrej Sapkowski, de la mano de CD Projekt Red durante 2014 y 2015, juegos aclamados tanto por la crítica como por los usuarios que contribuyeron a popularizar la fantasía en el mainstream durante la década pasada.
Al cine y la televisión empezaron a llegar grandes producciones de fantasía, e incluso plataformas digitales online como William Hill casino, empezaron a introducir elementos fantásticos en las tragaperras, con slots como Wizard y Castle Blood, y en muchos otros juegos de casino que hasta el día de hoy siguen dando de qué hablar.
Con la llegada de la nueva década, se siguen planificando y produciendo series de televisión, videojuegos y películas del género fantástico, superando incluso a la ciencia ficción en muchos niveles, todo gracias a la evolución de la tecnología y al enorme salto que dio la digitalización entre el año 2010 y el 2020 y que caracterizó este período de tiempo.
Conclusión
Si no fuera por los grandes avances en la producción de series de televisión que nos trajeron grandes historias durante la década pasada, muchas de las mega producciones que esperamos con ansias en la actualidad no serían posibles.
Hoy en día las series llegan primero a los servicios de streaming como Netflix y el hecho de que todos esperamos con ansias el estreno de la segunda temporada de The Witcher o la serie Lord of The Rings de Amazon, además de la continuación de Invincible, The Boys y Rick & Morty de la mano de este tipo de servicios, ejemplifica perfectamente la importancia que han tenido estos medios en la cultura popular: lo que en décadas pasadas se hubiera podido considerar de culto o para “nerds” hoy en día es esperado por todo el mundo con ansias, lo cual, a título personal, es motivo suficiente para celebrar.
Tags
Más de
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































