Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 2:56pm

Las nuevas generaciones a debatir sobre temas históricos en el Simposio Estudiantil Bolivariano

Este viernes 20 jóvenes entre los 10 y 17 años exponen sus ideas y pensamientos alrededor una temática diversa.
Simposio Estudiantil Bolivariano
Anuncio
Anuncio

Entre el debate y las reflexiones históricas la nueva generación del Caribe colombiano se reúne a discutir en el Simposio Estudiantil Bolivariano sobre cómo nuestros héroes hicieron posible una nueva Nación.

La XVI versión de este encuentro académico reúne este viernes 20 de septiembre a partir de las 7 de la mañana a estudiantes de distintos colegios oficiales y privados de la ciudad, el departamento y la región Caribe alrededor del sentir bolivariano.

El Simposio Estudiantil Bolivariano integra la programación cultural 2019  del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.

Es una interesante experiencia, un espacio de reflexión y debate en la que estudiantes de los grados noveno, décimo, undécimo, cuarto y quinto de primaria a través de la orientación de sus docentes, exponen sus puntos de vista, sobre temas históricos, evidenciando el compromiso que tienen niños y jóvenes de hoy por construir un mejor mañana para su generación.

Los temas a tratar en el XVI Simposio giran en torno a la celebración del Bicentenario, que hace comprensible la riqueza histórica de este Patrimonio; esta estrategia formativa contribuye al desarrollo personal y académico de los participantes.  Por segundo año consecutivo los más pequeños en Simposio Kids debatirán temas como ‘Amemos nuestros símbolos patrios’, ‘Simón Bolívar, hombre de acción y reflexión’, ‘Pedro pascasio un héroe anónimo y olvidado para la sociedad moderna”, ‘Bolívar, el héroe, ‘Siete datos importantes que debes saber de Simón Bolívar, ‘Nuestro medio ambiente y Simón Bolívar.

En la sala Alejandro Obregón  las temáticas de los estudiantes estarán alrededor de ‘Curiosidades sobre la Batalla de Boyacá’, ‘Francisco José de Caldas, primer científico colombiano y sus aportes a la independencia de Colombia”, ‘La mujer en el proceso de independencia de la Nueva Granada’, ‘Fabulario político sobre Bolívar’, ‘Análisis de la última proclama del Libertador Simón Bolívar’, ‘¿Color y libertad, particularidad en las victimas de nuestra independencia?’ , ‘Grito de independencia económica’ y ‘siete razones importantes para aprender historia patria’.

Otros temas a debatir sobresalen en la sala Armando Villegas del Museo Bolivariano  ‘Próceres en el proceso independentista e importancia de la Batalla de Boyacá’, ‘Análisis de las batallas  del pantano de Vargas y Gameza’, ‘Anécdotas de nuestro Libertador Simón Bolívar’, ‘Pedro Pascasio Martínez, ejemplo de honestidad y valentía’, ‘La alimentación en los ejércitos del rey y de El libertador durante la independencia de Colombia (1815-1819)’, ‘La economía colombiana en el siglo XIX’ y ‘Siete razones importantes para aprender historia patria’.

A su vez en la sala Hernando Del Villar Hernando del Villar se tratarán temas como  ‘Siete datos que hay que saber de la batalla de Boyacá’, ‘Francisco José de Caldas: ciencia y educación, claves para  el progreso e independencia absoluta de una nación’, ‘José Prudencio Padilla y el pensamiento costeño’, ‘En el centro de un sueño’, ‘Presencia de simón bolívar en la web’, ‘Desde el grito’, ‘Generalidades y vigencias de su pensamiento’ y  ‘Siete razones importantes para aprender de la historia patria’.

Las salas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo acogerán en la XVI versión del Simposio a los colegios Ateneo Moderno, Bilingüe Elisa Diazgranados, Espíritu Santo, Colegio Liceo Versalles, Mayor del Caribe, IED Edgardo Vives Campo, IED Rodrigo de Bastidas y la institución educativa Delicias San Carlos de El Copey, Cesar.

También participan el colegio Franciscano San Luis Beltrán, Idphu Santa Marta, Hugo J. Bermúdez, José A. Galán de Barranquilla, IED Normal Superior María Auxiliadora, Antonio De la Torre de Lorica, Córdoba, IE Rafael Núñez de Algarrobo y Antonia Santos de Cartagena. El colegio Cristiano del Caribe, Campestre de El Rodadero, Santiago de Cali, Marco Fidel Suárez de Barranquilla, Ciudad de Tunja de Cartagena, IED Simón Bolívar de Gaira, IED Simón Rodríguez e IED Jesús Espeleta Fajardo.

Las instituciones educativas que se vinculan este año al Simposio Kids  son Colegio Ateneo Moderno, Gimnasio Bastidas, IED Laura Vicuña sede Lorencita Villegas, Alexander von Humbolt, Colegio Jean Piaget y la IE Rafael Núñez de Algarrobo, Magdalena. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

1 día 7 horas

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

2 días 4 mins

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

2 días 11 horas
1 semana 13 horas

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

1 semana 1 día

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

1 semana 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

5 horas 16 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

5 horas 52 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

6 horas 23 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

7 horas 19 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

7 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months