Las nuevas generaciones a debatir sobre temas históricos en el Simposio Estudiantil Bolivariano


Entre el debate y las reflexiones históricas la nueva generación del Caribe colombiano se reúne a discutir en el Simposio Estudiantil Bolivariano sobre cómo nuestros héroes hicieron posible una nueva Nación.
La XVI versión de este encuentro académico reúne este viernes 20 de septiembre a partir de las 7 de la mañana a estudiantes de distintos colegios oficiales y privados de la ciudad, el departamento y la región Caribe alrededor del sentir bolivariano.
El Simposio Estudiantil Bolivariano integra la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
Es una interesante experiencia, un espacio de reflexión y debate en la que estudiantes de los grados noveno, décimo, undécimo, cuarto y quinto de primaria a través de la orientación de sus docentes, exponen sus puntos de vista, sobre temas históricos, evidenciando el compromiso que tienen niños y jóvenes de hoy por construir un mejor mañana para su generación.
Los temas a tratar en el XVI Simposio giran en torno a la celebración del Bicentenario, que hace comprensible la riqueza histórica de este Patrimonio; esta estrategia formativa contribuye al desarrollo personal y académico de los participantes. Por segundo año consecutivo los más pequeños en Simposio Kids debatirán temas como ‘Amemos nuestros símbolos patrios’, ‘Simón Bolívar, hombre de acción y reflexión’, ‘Pedro pascasio un héroe anónimo y olvidado para la sociedad moderna”, ‘Bolívar, el héroe, ‘Siete datos importantes que debes saber de Simón Bolívar, ‘Nuestro medio ambiente y Simón Bolívar.
En la sala Alejandro Obregón las temáticas de los estudiantes estarán alrededor de ‘Curiosidades sobre la Batalla de Boyacá’, ‘Francisco José de Caldas, primer científico colombiano y sus aportes a la independencia de Colombia”, ‘La mujer en el proceso de independencia de la Nueva Granada’, ‘Fabulario político sobre Bolívar’, ‘Análisis de la última proclama del Libertador Simón Bolívar’, ‘¿Color y libertad, particularidad en las victimas de nuestra independencia?’ , ‘Grito de independencia económica’ y ‘siete razones importantes para aprender historia patria’.
Otros temas a debatir sobresalen en la sala Armando Villegas del Museo Bolivariano ‘Próceres en el proceso independentista e importancia de la Batalla de Boyacá’, ‘Análisis de las batallas del pantano de Vargas y Gameza’, ‘Anécdotas de nuestro Libertador Simón Bolívar’, ‘Pedro Pascasio Martínez, ejemplo de honestidad y valentía’, ‘La alimentación en los ejércitos del rey y de El libertador durante la independencia de Colombia (1815-1819)’, ‘La economía colombiana en el siglo XIX’ y ‘Siete razones importantes para aprender historia patria’.
A su vez en la sala Hernando Del Villar Hernando del Villar se tratarán temas como ‘Siete datos que hay que saber de la batalla de Boyacá’, ‘Francisco José de Caldas: ciencia y educación, claves para el progreso e independencia absoluta de una nación’, ‘José Prudencio Padilla y el pensamiento costeño’, ‘En el centro de un sueño’, ‘Presencia de simón bolívar en la web’, ‘Desde el grito’, ‘Generalidades y vigencias de su pensamiento’ y ‘Siete razones importantes para aprender de la historia patria’.
Las salas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo acogerán en la XVI versión del Simposio a los colegios Ateneo Moderno, Bilingüe Elisa Diazgranados, Espíritu Santo, Colegio Liceo Versalles, Mayor del Caribe, IED Edgardo Vives Campo, IED Rodrigo de Bastidas y la institución educativa Delicias San Carlos de El Copey, Cesar.
También participan el colegio Franciscano San Luis Beltrán, Idphu Santa Marta, Hugo J. Bermúdez, José A. Galán de Barranquilla, IED Normal Superior María Auxiliadora, Antonio De la Torre de Lorica, Córdoba, IE Rafael Núñez de Algarrobo y Antonia Santos de Cartagena. El colegio Cristiano del Caribe, Campestre de El Rodadero, Santiago de Cali, Marco Fidel Suárez de Barranquilla, Ciudad de Tunja de Cartagena, IED Simón Bolívar de Gaira, IED Simón Rodríguez e IED Jesús Espeleta Fajardo.
Las instituciones educativas que se vinculan este año al Simposio Kids son Colegio Ateneo Moderno, Gimnasio Bastidas, IED Laura Vicuña sede Lorencita Villegas, Alexander von Humbolt, Colegio Jean Piaget y la IE Rafael Núñez de Algarrobo, Magdalena.
Tags
Más de
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.