Las ‘Diferentes interpretaciones regionales del vallenato en Colombia’, tema de conversación este viernes en Santa Marta


En el marco de la programación previa del Festival Vallenato Mar de Acordeones de la ciudad de Santa Marta, este viernes 21 de agosto se llevará a cabo el conversatorio ‘Diferentes interpretaciones regionales del vallenato en Colombia’, que tiene como fin realizar un debate sano frente a las diferentes percepciones que se tienen de este importante género en el país.
La cita con este espacio cultural, es a las 6:00 pm a través del Facebook y el canal de Youtube de dicho festival, que se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la capital del Magdalena por su amplia trayectoria e impacto a nivel nacional.
El encuentro será dirigido por Jairo Díazgranados, folclorista, escritor, investigador y conferencista del folclor vallenato y la cultura caribe. En su amplia experiencia ha tenido la oportunidad de trabajar como representante de diferentes grupos vallenatos, entre ellos, los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate, Binomio de Oro y Diomedes Díaz.
Como panelistas estarían expertos en este género, como lo es el maestro Ismael Rudas quien es acordeonero profesional y cuenta con una larga trayectoria musical acompañando a grandes cantantes de la música vallenata, como Daniel Celedón, Jesús Manuel Estrada, Jorge Celedón, Otto Serge, Adanies Díaz, entre otros.
Antonio Daza es administrador de empresas de profesión, folclorista por pasión. Investigador, historiador, escritor y cronista del vallenato, conferencista y jurado de distintos festivales del folclor costeño. Es miembro fundador y presidente de la Fundación Dinastía Vallenata, encargada de estudiar, investigar, preservar, producir y promover todo lo relacionado con el vallenato tradicional.
Y finalmente el licenciado Alfonso Hamburguer, periodista, cronista, escritor e investigador San Jacintero. Actualmente es director de una emisora cultural, presentador de su propio programa de entrevistas en un canal local de Sincelejo, también canta, compone y ha ganado 38 premios regionales, nacionales e internacionales de periodismo. Ha publicado once libros propios y cuatro antologías.
“Queremos que toda Colombia y las personas que nos siguen en otros países se conecten con este espacio. La virtualidad nos ha permitido llegar más allá y tenemos que aprovechar esa oportunidad para mostrar la importancia del género vallenato ante el mundo”, expresó Clarena Lobo, fundadora del Mar de Acordeones.
Es importante mencionar que este Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del programa Nacional de Concertación Cultural.
Tags
Más de
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.