Las 10 noticias más leídas de Seguimiento.co en 2016

El año 2016 estuvo marcado por una agenda mediática que impactaron a los samarios con historias que conmocionaron a la ciudad, en unos casos por hechos judiciales que sonaron durante varios días, y en otros por investigaciones adelantadas por este medio de comunicación que captaron la atención de otros medios a nivel nacional e internacional.
Este es el ranking de las 10 noticias más leídas de Seguimiento.co en este 2016.
10. La mujer que sacó a Santa Marta de las ciudades más peligrosas del mundo
La comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Sandra Vallejos, tuvo el gran mérito de sacar a Santa Marta del deshonroso ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, un listado que anualmente realiza una organización del exterior, lo que la llevó a ganarse el reconocimiento por sus altas capacidades, hecho que le valió su ratificación al mando de la Policía en la ciudad por un año más. (+ clic aquí para leer la noticia # 10).
9. Los precios de Manicomio de la dotación en la Alcaldía de Santa Marta
La más reciente investigación periodística de Seguimiento.co hace parte de este listado. Lo escandaloso de la situación se debe a que 1.643 empleados de la Alcaldía de Santa Marta y docentes que ganan menos de 2 salarios mínimos, recibieron un bono de casi 2 millones de pesos para su dotación del año. Sin embargo, esta ropa solo la podían comprar en una sede del Manicomio, un almacén de ropa popular proveniente de Sincelejo, que –extrañamente- ofrecía las prendas de calidad corriente a precios exorbitantes que solo se ofrecen en tiendas de diseñador en los centros comerciales. Por algo parecido a esto fue destituido el exgobernador Omar Diazgranados, vinculado a los famosos kit escolares con precios inflados.(+ clic aquí para leer la noticia # 9).
8. Justicia en el caso Valery Peña
En la mañana del 28 de septiembre, una noticia le devolvió las esperanzas de justicia a los papás de Valery Peña, la joven banqueña que fue brutalmente violada y asesinada por dos jóvenes cuando se dirigía a su casa, en un corregimiento de ese municipio. Ese día fue capturado José Fernando López Viloria, el principal sospechoso de ese homicidio, a quien Valery alcanzó a señalar cuando aún se encontraba con vida.(+ clic aquí para leer la noticia # 8).
7. Luto por el médico que murió tratando de salvar una vida
Mauricio Tejeda Rodríguez era un joven médico que tenía un gran futuro por delante, pero el pasado 23 de agosto el destino se encargó de truncar sus sueños en un fatal accidente de la ambulancia en la que viajaban de emergencia hacia Santa Bárbara de Pinto. La noticia fue un duro golpe para el gremio de la salud, que acompañó en su último adiós a este joven con una caravana de ambulancias.(+ clic aquí para leer la noticia # 7).
6. El video del docente abusador sexual que le dio la vuelta al mundo
El 25 de agosto, Seguimiento.co publicó en exclusiva un video del momento en el cual un docente del municipio Santa Bárbara de Pinto pretendía abusar sexualmente de una joven estudiante, a quien le había pedido sexo a cambio de no hacerle perder la materia. El video se volvió viral a nivel mundial (fue visto más de 1 millón 600 mil veces en Youtube) e hizo que el nombre de Santa Bárbara de Pinto sonara en medios de comunicación de países como España, Argentina, Chile, México y hasta Rumania.(+ clic aquí para leer la noticia # 6).
5. Los cortes de energía ‘programados’ de Electricaribe
Cuando Seguimiento.co anunció el pasado 22 de septiembre que en tres días –en pleno domingo- Electricaribe iba a cortar la energía en unos 40 barrios, miles de lectores se volcaron a la noticia para cerciorarse si el barrio en el que residían se iba a ver afectado o no. Este fue uno más de esos casos en los que Electricaribe anunciaba un ‘mantenimiento’ en varios de los circuitos de la ciudad.(+ clic aquí para leer la noticia # 5).
4. El community manager ‘millonario’ de la Alcaldía de Santa Marta
Esta fue la investigación del año en Seguimiento.co. Este medio descubrió a tiempo los planes de la Alcaldía de Santa Marta para entregar un contrato millonario a Aquiles Cohen, un funcionario de perfil bajo que le manejaba las redes sociales al Distrito y que, de un momento a otro, creó una empresa de papel para beneficiarse tres meses después de un contrato que le significaría pagos mensuales por el orden de los 112 millones de pesos. Por esa misma época, había salido la noticia de lo que ofrecía la Reina de Inglaterra por contratar a su estratega de las redes sociales. Mucho menos que lo que ganaría el afortunado CM de Santa Marta. Esto llamó la atención del prestigioso medio CNN, que hizo una versión de la investigación publicada por este medio digital.(+ clic aquí para leer la noticia # 4).
3. Carlos Vives y la ‘vergüenza’ ciudadana
Después de que Carlos Vives organizara el balance del primer año de su iniciativa ciudadana Tras la Perla de la América, crecieron como espuma los rumores del supuesto interés electoral del cantante samario. Después de todo, pertenece a una de las familias de tradición política. Esto ocasionó la reacción de Luis Guillermo Rubio, uno de los personajes importantes del movimiento Fuerza Ciudadana, que en Facebook dijo que “valoro que algunos artistas emprendan campañas solidarias por la ciudad, lo que no tolero es que engañen a la gente ocultando sus verdaderos intereses”, en un mensaje indirecto hacia el cantante Vives.
Con lo que no contó la Fuerza Ciudadana es que Carlos Vives respondería el mensaje con el mismo estilo indirecto, lanzando un post en sus redes sociales seguidas por millones de personas:
"Por qué es tan difícil entender que nuestra iniciativa@traslaperla es un movimiento ciudadano no electoral. O es que ustedes no tienen suficiente vergüenza ciudadana para pensar que solo se puede hacer algo desde los cargos públicos y que el que no está en "política" entonces no puede hacer nada. Vamos, unamos fuerzas y sigamos trabajando de la mano de las instituciones por una mejor #SantaMarta#traslaperla Acá les dejo el comunicado de nuestro segundo encuentro el fin de semana pasado".
El registro de este hecho llevó a esta noticia a ser una de las más leídas del año en Seguimiento.co.(+ clic aquí para leer la noticia # 3).
2. La muerte de Luz Mirian Ardila
El caso de Luz Mirian Ardila es particular: fue perseguida y arrollada por una mujer, identificada como Diana Patricia Páez Hernández. La razón: al parecer, la pareja de la victimaria la había dejado y se involucró sentimentalmente con la víctima.
La historia salió a la luz el pasado 18 de octubre. Luz Miriam se movilizaba en una moto junto con Jairo Noguera, su pareja. La empleada de la farmacia de la Clínica El Prado repentinamente fue arrollada en la moto por un vehículo. La joven quedó malherida mientras que el hombre solo tuvo lesiones menores. Ambos fueron trasladados de urgencia pero los médicos no pudieron salvarle la vida a Miriam por la gravedad de las heridas recibidas.
A tres meses de este hecho, las investigaciones no han avanzado. Mientras, en Fundación -donde era oriunda Luz Mirian- no dejan de llorar por su temprana partida, mientras que el crimen sigue en la impunidad.(+ clic aquí para leer la noticia # 2)
1. El extraño homicidio de la docente Aury Estela
¿Quién asesinó a Aury Estela González-Rubio y por qué lo hizo? Esta pregunta se convirtió desde el pasado 18 de noviembre en uno de los grandes retos que le esperan a la comandante de la Policía de Santa Marta, quien debe esclarecer este crimen que conmocionó a Santa Marta desde el pasado 18 de noviembre, cuando un taxi interceptó a la mujer en el barrio Jardín, de donde descendió un sicario que acabó con su vida disparándole con una pistola con silenciador.
La víctima no era desconocida. Se trataba de Aury Estela Gonzalez-Rubio, docente y propietaria de la institución educativa Howard Gardner (popularmente conocido como Manitas Traviesas), cuya sede se encuentra ubicada en el mismo barrio donde fue asesinada.
Las autoridades investigan, en la actualidad, las causas que motivaron al crimen e incluso ofrecieron recompensas para dar con el autor intelectual. Uno de los protagonistas, el conductor del taxi que interceptó el automóvil de la docente y desde el cual se originaron los disparos, fue capturado posterior al hecho.(+ clic aquí para leer la noticia # 1).
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.