La Universidad Popular del Cesar homenajea al gran Aníbal Velásquez


Aníbal Velásquez, uno de los máximos exponentes de la música popular de Colombia del siglo XX y de lo que va corrido del presente milenio, será el gran homenajeado en el VI Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata, a efectuarse entre el 25 y el 27 de mayo en Valledupar.
Organizado por la Universidad Popular del Cesar (UPC) y el Grupo de Investigación ‘La piedra en el zapato’, en el certamen también se exaltará la labor del hermano menor de Aníbal, José ‘Cheíto’ Velásquez, quien ha brillado con luz propia como cantante, músico y compositor.
“El aporte el los hermanos Velásquez Hurtado ha sido valioso en grado sumo en el engrandecimiento de nuestro folclor. Este reconocimiento que les hará la UPC es más que oportuno, merecido y necesario”, señala Jaime Maestre Aponte, coordinador del evento.
‘Alicia la flaca’, ‘El perro de Juana’, ‘Mejor para ti’, ‘El Turco Perro’, ‘El profesor zorro’ y ‘Cinco pa´las doce’, son algunos de los muchos éxitos grabados por Aníbal Velásquez en 65 años ininterrumpidos de carrera artística.
“Mi música gusta y es contagiosa porque tiene ‘sucundún’. En todo este tiempo no he hecho otra cosa distinta a hacer feliz a la gente con mis canciones”, sostiene Aníbal.
Intensas y enriquecedoras jornadas académicas se desarrollarán durante tres días seguidos en la importante Alma Máter de la capital del Cesar, con participación de reconocidos estudiosos de diferentes lugares del país.
“Es imposible redactar la música de acordeón en Colombia sin hacer referencia a Aníbal y su hermanito ‘Cheíto’. Ellos conforman una auténtica dupla prolífica e indestructible”, asegura el periodista Fausto Pérez Villarreal, colaborador de Seguimiento.co que en 2012 lanzó la biografía ‘Aníbal Velásquez, El Mago del Acordeón’, con el sello de la Editorial La Iguana Ciega.
Por cierto, Fausto Pérez Villarreal tendrá a su cargo la ponencia central del certamen con el texto ‘Aníbal Velásquez, el gran revolucionario de la música de acordeón en Colombia’, el jueves 25 de mayo, a partir de las 10 de la mañana.
Pérez Villarreal exhibe una respetable hoja de vida, en la que sobresalen dos premios nacionales de periodismo Simón Bolívar (2004 y 2006), un Accésits en el Premio Internacional Casa de España (2014) y un Premio Nacional de Periodismo Deportivo (1992). Hace pocos días ganó por segundo año consecutivo del Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland.
El Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata es un evento académico que se creó en 2012 por iniciativa del docente y escritor Jaime Maestre Aponte. Su objetivo es generar un espacio desde el cual se reflexione sobre la cultura popular, la estética musical y el empoderamiento de las manifestaciones tradicionales a lo largo del devenir histórico.
“No tengo sino palabras de gratitud por ese acontecimiento que honrará mi vida en la capital mundial del vallenato. Me siento muy emocionado. Soy de los que piensan que los homenajes deben hacerse en vida”, expresó Aníbal Velásquez.
El VI Encuentro Nacional, de orden académico y cultural, está dirigido principalmente a investigadores, musicólogos, folcloristas, gestores culturales, compositores e intérpretes, medios de comunicación y público en general. Uno de los aportes más significativos que hace el evento en materia de formación es que previo al inicio de las actividades se realiza una capacitación en temas relacionados con la investigación musicológica y etnográfica, con expertos nacionales e internacionales.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.