La Unimagdalena le apunta a convertirse en una 'Smart University'
![Unimagdalena La implementación de este proyecto será el primer paso hacia la llamada 'Smart University'.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/12/articulo/punto_de_info_1.png?itok=Znb3UQmS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, está empeñado en convertir a la institución educativa que lidera en una 'Smart University'
Con el objetivo de cumplir con esta política, que establece el potenciar la identidad digital de los miembros de la comunidad universitaria implementando herramientas de tecnología de información, esta casa de estudios superiores habilitará una serie de puntos digitales para brindar información y agilizar toda clase de transacciones.
Estos equipos estarán divididos en dos tipos de funciones: para información y transacciones. El primero, de acuerdo a lo informado por el ingeniero Armando Lavalle Fandiño, asesor en nuevas tecnologías adscrito a la Vicerrectoría Administrativa, busca suministrar contenidos sobre eventos y actividades para toda la comunidad universitaria. El segundo, se encargaría de agilizar trámites internos de la institución como cartera, admisiones, atención al ciudadano.
"Iniciaremos con estas áreas que son los más concurrentes y primordiales para la comunidad universitaria y más adelante, tras una etapa de ejecución, cubran otros aspectos como recursos educativos, bienestar, biblioteca", destaca el ingeniero Lavalle Fandiño, quien explicó que, de este programa, se pondrán en marcha una serie de puntos transaccionales, que buscan suministrar por ejemplo, volantes de pago, u otro tipo de documentos, de forma ágil y sencilla.
Todo ello busca que estos equipos concentren todos los procesos que en la actualidad están a la mano en la plataforma web de Unimagdalena y llevarlos a una terminal que le permite al estudiante, docente, funcionario, contratista o proveedor interactuar de manera didáctica con los procesos y servicios que ofrece este centro académicos.
Inicialmente, resalta el ingeniero Armando Lavalle, se habilitará un punto informativo con unas dimensiones especiales, pantalla de 46 pulgadas, al entrar por el acceso peatonal de la institución. "Esto se hará para ubicar al personal en la Universidad pues debido a que contamos una amplia infraestructura, puede generarse alguna confusión y este punto busca ubicar de una mejor forma a la comunidad".
Los puntos de información tendrán puertos de recarga para dispositivos móviles.
Teniendo en cuenta las características de este punto, el equipo también contribuirá a la política institucional de transparencia. "Estos dispositivos se han implementados en otras instituciones nacionales como la Universidad del Norte o Santo Tomás, pero otras instituciones como Harvard o la MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) los tienen habilitados para llevar de forma más proactiva, llevarle información y servicios a sus comunidades", puntualiza el ingeniero Lavalle.
Tags
Más de
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera
La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Lo Destacado
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.