La Secretaría de Cultura de Santa Marta, ahora una sala de exposición de arte


Más de 33 cuadros de artistas samarios y magdalenenses se encuentran exhibidos en la sede de la Secretaría de Cultura de Santa Marta. Desde los mágicos atardeceres y faenas de pesca hasta retratos de miembros de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, pueden observarse en este derroche de arte.
Estas muestras nacen con el objetivo de brindar espacios de exposición de las piezas de artistas plásticos emergentes y de larga trayectoria, para que faciliten la promoción de sus obras así como dar a conocer su talento.
La actual exposición que será de forma temporal, actualizando los cuadros expuestos, se desarrolla con el apoyo de la Fundación Cultural Red de Artistas Región Caribe – Fundaredc-,cuyo objetivo consiste en visibilizar la labor de los artistas de manera organizada y direccionada hacia la promoción, divulgación y la representación de 48 artistas plásticos y visuales.
Andrea Fernanda Guzmán Muñoz, jefe de la dependencia cultural del Distrito, manifestó que trabaja constantemente en crear estrategias que ayuden al sector, el cual ha sido uno de los más golpeados por la pandemia.
“Hemos iniciado con este primer grupo, la finalidad es poder dar a conocer su trabajo, ayudar a difundir lo que están haciendo, presentarlo a las personas que vienen a la secretaría y a través de nuestras redes sociales, para que se fortalezca el sector y para que llegue a muchos lugares el arte que se está desarrollando en nuestra ciudad”, expresa la secretaria.
“Agradecemos a la secretaría de Cultura por este espacio donde podemos visibilizar nuestras obras y las de varios compañeros en esta muestra que se hace por primera vez en Santa Marta, la mayoría de estas obras son de técnica óleo y acrílico sobre soporte de tela”, manifiesta Sigifredo Quinto Muñoz, pintor, escultor, ensamblista cienaguero y uno de los fundadores de esta red.
Los interesados en conocer las obras de arte y obtener más información sobre esta exposición pueden contactarse al correo electrónico [email protected] y a los teléfonos 300 895 5415 – 301 205 1310.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.