La indiferencia a la humanidad y el uso del dinero, el mensaje de reflexión del Papa


El Papa Francisco denunció la existencia de una cultura hostil a los hombres y las mujeres, aliada con la "prepotencia del dinero", y propuso relanzar un humanismo "fraterno y solidario" en la carta que escribió con ocasión del 25 aniversario de la creación de la Pontificia Academia de la Vida y que ha sido publicada este martes.
En la misiva, el pontífice muestra una pesimista visión de la actualidad en la que "la pasión por lo humano, por toda la humanidad encuentra en este momento de la historia serias dificultades".
"Las alegrías de las relaciones familiares y de la convivencia social se muestran profundamente desvalidas", apunta Francisco.
Añade además que "la desconfianza recíproca entre los individuos y entre los pueblos se alimenta de una búsqueda desmesurada de los propios intereses y de una competencia exasperada, no exenta de violencia".
Francisco habla incluso de un "verdadero cisma entre el individuo y la comunidad humana", debido a la "obsesión por el propio bienestar".
"Es una verdadera y propia cultura -es más, sería mejor decir anti-cultura- de indiferencia hacia la comunidad: hostil a los hombres y mujeres, y aliada con la prepotencia del dinero".
El pontífice argentino destaca la paradoja de que en un momento de la historia del mundo "en que los recursos económicos y tecnológicos disponibles nos permitirían cuidar suficientemente de la casa común" sin embargo "estos recursos económicos y tecnológicos son los que provocan nuestras divisiones más agresivas y nuestras peores pesadillas".
Parte de la culpa es del "sistema económico y la ideología del consumo seleccionan nuestras necesidades y manipulan nuestros sueños, sin tener en cuenta la belleza de la vida compartida y la habitabilidad de la casa común", asegura el pontífice.
El Papa llama a cambiar tendencia sobre todo a los católicos, aunque critica que también en el seno de la Iglesia haya "dificultades para reabrir este horizonte humanístico".
"Es hora de relanzar una nueva visión de un humanismo fraterno y solidario de las personas y de los pueblos", aboga.
Para dar marcha atrás a esta tendencia, Francisco señala que Juan Pablo II ya señaló la necesidad de gestos "de acogida y defensa de la vida humana, la difusión de una sensibilidad contraria a la guerra y a la pena de muerte, así como un interés creciente por la calidad de la vida y la ecología".
Y que el Papa polaco también destaó "la difusión de la bioética como uno de los signos de esperanza, es decir, como la reflexión y el diálogo -entre creyentes y no creyentes, así como entre creyentes de diversas religiones- sobre problemas éticos".
Francisco también reflexionó sobre las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, las biotecnologías, las nanotecnologías y la robótica e instó a que, sobre todo, queden expuestas "al juicio que se pronuncia desde las periferias de la tierra".
Tags
Más de
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.