La historia de Yormeline: cuando una 'simple cama' puede cambiar una vida

Esta es la historia de Yormeline Morales Orozco, una caleña que hace seis años se vino a vivir a la ciudad de Santa Marta, con una maleta llena de sueños y metas por cumplir.
Tenía muchas expectativas, empezó a trabajar y todo iba bien, podía mantener a sus dos hijos, pagar el arriendo del lugar donde vivía, además de las deudas normales que puede tener cualquier familia.
Estaba muy feliz en su estadía en la capital del Magdalena; sin embargo, dos años después empezó a enfermarse más de lo normal, recibió cinco diagnósticos nada agradables, fue despedida de su trabajo mientras estaba incapacitada y allí la vida le cambió.
Actualmente padece de dolores crónicos, inflamación muscular, amiliotisis, fibromialgia, entre otros, los cuales la hacen llevar una vida no muy cómoda, ya que permanentemente debe tomar medicamentos para lidiar con los dolores que son constantes.
En Santa Marta, vive sola, sin familia, sólo tiene una amiga y un amigo que cuando pueden la visitan y la ayudan a realizar algunas labores; normalmente no tiene con quien hablar y compartir, por lo que encontró en twitter un espacio para desahogarse y hacer buenas amistades.
Empezó por hablar de ella y contar las situaciones que vivía y padecía a raiz de su diagnóstico, pero no con la intención de dar lastima, ni de pedir ayuda, sino de ser un ejemplo de superación para otros.
“Es increíble como tu historia puede alcanzar a alguien mas, yo tengo gente que me escribe y me dice mira gracias por esas palabras, me llegaron al corazón, que han pensado en hacerse daño pero mi vida les da fuerza y los motiva a salir adelante”, dijo.
Y es que para Yormeline hablar de su vida es natural y se muestra tal como es. Desde hace semanas venía durmiendo en una colchoneta en un apartamento que tiene arrendado en Parques de Bolívar, desde allí en compañía de sus dos perros hablaba con sus seguidores, se reía y disfrutaba al ver como podía alentar a mas personas a luchar por sus vidas y sueños.
Un día sin esperárselo, alguien que no conoce, que lo hizo a través de la cuenta @mermeladitos le escribió para decirles que le iban a regalar una cama, lo cual la sorprendió, pues en enfática al decir que lo que hace por Twitter no es con la intención de que las personas la ayuden; no obstante, ese regalo le llegó como mandado de Dios, pues por sus dolores, dormir en un lugar incómodo no le hace bien, sino que por el contrario agudiza el dolor.
Sin editar pic.twitter.com/1fPKT5sgnW
Yormeline Morales (@morozyorme) August 25, 2020
“Solo sé que varias personas se unieron para darme este regalo y no se imaginan lo feliz que estoy”, expresó.
A sus 33 años y pese a las condiciones en las que vive producto de sus enfermedades, la caleña se considera una mujer feliz, emprendedora, tanto así que tiene su micro empresa de manillas llamada Aluna Morui.
“He contado mas que todo con el apoyo de la gente que sigue en twitter, con eso pago muchas cosas”.
Hoy más que nunca necesito de su apoyo.
Este es mi emprendimiento, algo que Dios me regaló para poder sostenerme. Demoro un poco, porque cada accesorio requiere un tiempo de dedicación. Aquí muchos me han comprado y pueden dar fe de que les cumplo.
En Instagram @alunatienda. pic.twitter.com/mTnCioa7XeYormeline Morales (@morozyorme) June 10, 2020
Por ahora está concentrada en un sueño, traerse a su hija de Cali, ya que está pasando por una situación muy difícil, ha tenido cuadros depresivos y hasta ha intentado quitarse la vida.
Vive de una pensión que le dieron por invalidez laboral, pues por su diagnóstico no puede trabajar en una empresa, ya que hay días en qué el dolor no la deja levantarse de la cama; además no puede estar mucho tiempo de pie, ni tampoco sentada. Sumado a las inflamaciones y a las manchas en la piel que le salen.
Con esto del coronavirus, está aislada en su casa, pues sus por sus defensas no puede arriesgarse a contagiarse de esta letal enfermedad.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.