La convocatoria de la Unimagdalena para llevar la obra de Gabo a Instagram
![Archivo Gabriel García Márquez, seis años de su fallecimiento.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/4/16/articulo/gabo.jpg?itok=p8E2w8zG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En conmemoración por los seis años del fallecimiento del nobel de literatura y en el marco del aniversario 58 de la Universidad del Magdalena, la Alma Mater a través de su Escuela Internacional de Realismo Mágico, lanzan convocatoria para que las obras de Gabriel García Márquez lleguen a más hogares en el mundo a través de Instagram.
Como uno de los productos que nacen del laboratorio de producción transmedia ‘Narrativas de Macondo’ que se llevó a cabo en el mes de febrero de este año por la Universidad del Magdalena a través de su Escuela Internacional de Realismo Mágico y Outliers School, se da apertura a la convocatoria ´100 segundos de soledad’, que busca integrar los mejores productos audiovisuales en una narrativa de realismo mágico de producción específica para la plataforma Instagram.
La convocatoria tiene apertura este viernes 17 de abril, día en que se conmemora el fallecimiento de Gabriel García Márquez, los productos que se presenten deben ser basados en el humor, la emoción, la realidad y la ficción, y postularlos al Instagram @100segundosdesoledad donde se especifican todas las condiciones para participar, los mejores videos serán publicados y expuestos en la Semana Cultural de Unimagdalena.
“Convocamos a realizadores audiovisuales con el objetivo de que conozcan lo que queremos proyectar desde @100segundosdesoledad, este desafío permite que muchas personas se conecten con la obra y comiencen a desarrollar producciones específicas en Instagram, que cuenten historias en un formato ágil, fresco y espontaneo y que sean cortas”, indicó el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, quien además manifiesta que este Proyecto se convierte en una resistencia virtual al confinamiento por la pandemia del COVID-19.
Los clips de 100 segundos, que dieron inicio a esta convocatoria, se han construido con historias fantásticas que hacen parte de la realidad del pueblo de Macondo, con relatos de sus habitantes recolectados por los narradores de la Escuela Internacional de Realismo Mágico, con la cual la Alma Mater impregnando su sello de “Una Universidad + Incluyente e Innovadora”, busca dar a conocer la obra del nobel Gabriel García Márquez en públicos donde aún no ha llegado con mayor fuerza.
Para el estudiante de grado del Programa de Cine y Audiovisuales Juan Felipe Corredor Fragozo, productor general del Proyecto, esta es una forma de rescatar la oralidad a través de las nuevas tecnologías, “lo que buscamos transmitir a través de 100 segundos de soledad es ese mensaje de Gabo que todos conocemos como ‘Realismo Mágico’, pero que de pronto en estas nuevas generaciones se ha olvidado un poco y no le están prestando atención a esto, creo que Gabo dejó un legado muy grande por el cual nosotros podemos agarrar un hilo y desprender muchas cosas más, a esto es lo que le apunta la Universidad con este proyecto”.
El realizador audiovisual especialista Vladimir Martínez, quien se desempeña como editor ejecutivo de 100 Segundos de soledad, contó sobre el proceso de producción que han llevado a cabo en equipo para la construcción de esta nueva narrativa.
“Se habla mucho de las historias que le contaba el abuelo a Gabriel García Márquez, las historias de Aracataca, de cómo construyen y hacen parte todos estos eventos que suceden en la vida real y todos estos relatos que se van transmitiendo de persona en persona para la construcción de las obras literarias de Gabo, entonces nosotros nos ponemos en el rol de buscar estas historias, los personajes y de construir una narrativa a partir de ello”; explicó.
Las piezas narran historias y buscan personajes que quisieran compartirlas, a partir de allí el equipo realizador ha iniciado un ejercicio de curaduría y de edición para darles el ritmo narrativo e integrarlas al concepto del resto del proyecto cuyo objetivo es rescatar estas historias y a la vez promover la obra de Gabo. Con esta Convocatoria que abre la Institución, se buscan nuevos narradores que se integren a la labor y a través de sus Instagram cuenten historias de una forma diferente.
La Universidad del Magdalena a través de su Escuela Internacional de Realismo Mágico, se ha esforzado por apoyar iniciativas como estas que a través de la Innovación promuevan nuevas formas de narrar, en esta ocasión, dándole a la expresión narrativa audiovisual y a las redes sociales un papel protagonista en este proceso. Además, demuestra que, a pesar de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación desfinanciado, Unimagdalena promueve nuevas formas de crear y construir que motiven a investigar, rescatar y recolectar esas historias de la cultura Latinoamérica que hacen creer que quizás serían fuente de inspiración para Gabo y las hubiese plasmado en sus obras o en estos tiempos, reposteado en las redes sociales.
Tags
Más de
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino
Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.