Hay Festival: El evento de arte y libros que reunirá a personalidades de todo el mundo

 
    
    
Jericó, Medellín, Cartagena y Barranquilla son las ciudades colombianas que desde ya se alistan para dar inicio a la XIX edición del Hay Festival.
Este evento de talla mundial, reunirá a cerca de 160 participantes de todo el mundo, se encontrarán a participar en ferias, conversatorios, puestas en escena, debates y hasta talleres de formación, donde se abordará la literatura, el arte, el periodismo y la música.
Teniendo en cuenta esta coyuntura, y tal como lo hace todas las ediciones, la Editorial Planeta tendrá un espacio especial en medio de la cual presentará sus más recientes lanzamientos, tales como ‘La mala costumbre’ de la autora madrileña Alana Portero, ‘Son molinos, no gigantes’ de Irene Lozano, ‘Nos quieren muertos’ de Javier Moro, ‘Olvidos y ficciones’ de Alfonso Múnera, ‘La mirada de Humilda’ de Alonso Sánchez Baute, o ‘La batalla contra la pobreza’ del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, entre otros.
Tal como lo reseñó Radio Nacional, en el listado de invitados internacionales se incluyen a personajes como Rebecca Solnit, Mariana Mazzucato, Phil Manzanera, Kevin Johansen y Liniers, Irene Solà, Natalie Haynes, Geoff Dyer y Eliane Brum.
Asimismo, representando el talento nacional, estarán Margarita Rosa de Francisco, con su libro de memorias ‘Margarita va sola’; Jorge Franco, que presentará su libro ‘El vacío en el que flotas’; Amalia Andrade con ‘No sé cómo mostrar dónde me duele’ y Juan Gabriel Vásquez, con su libro ‘La traducción del mundo’; al igual que Javier Ortiz Cassiani y Daniella Sánchez Russo.
Por último, es importante precisar que en el marco del Hay Festival, Héctor Abad Faciolince, hablará de su libro ‘Salvo mi corazón todo está bien’; mientras que William Ospina, conversará sobre ‘Pondré mi oído en la piedra hasta que hable’.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
















 
 
 
 
 
 





 
 











