Habilitan líneas para denunciar especulaciones de precios en alimentos e insumos de la canasta familiar


El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dispondrá todas sus líneas de atención al ciudadano para reportar posibles especulaciones de precios en alimentos e insumos agropecuarios de la canasta básica y habilita nuevo chat telefónico para denunciar dichos sobrecostos.
“Hemos puesto a disposición todos los canales de atención del Ministerio y creado una línea exclusiva de denuncias vía WhatsApp, que funciona todos los días de la semana y que facilita que se puedan presentar denuncias de especulación y así proteger su bienestar económico, especialmente de los consumidores más vulnerables, como lo son los pobladores rurales, los campesinos y todos los actores de las cadenas de producción, distribución, comercialización” afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.
A través del chat de la línea telefónica 3206717746, el Ministerio de Agricultura recibirá las denuncias de los ciudadanos con respecto al alza de precios tanto en insumos agropecuarios (fertilizantes, plaguicidas, medicamentos veterinarios, productos biológicos y alimento para animales que sean necesarios para la producción agropecuaria en el territorio nacional), como en alimentos de primera necesidad. Este chat, disponible en WhatsApp, estará habilitado todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Además de esta línea, los ciudadanos también podrán hacer uso de los demás canales oficiales dispuestos por el Ministerio para reportar sus denuncias:
A través del chat interactivo en el link “Atención al Ciudadano” en la página web www.minagricultura.gov.co de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Por medio de la línea telefónica gratuita 018000510050 a nivel nacional de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Por el PBX en Bogotá (+571) 2543300 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
En el Link de Peticiones, Quejas y Reclamos, 24 horas al día los 7 días de la semana http://pqr.minagricultura.gov.co.
La información registrada a través de estos canales será direccionada a las áreas misionales del Ministerio para ser contrastada y verificada con las bases de datos de precios de los productos agropecuarios vigilados por el Dane, según lo establece el reciente Decreto 507 del 1 de abril de 2020.
Las denuncias verificadas serán reportadas a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC; para iniciar las investigaciones administrativas pertinentes y la imposición de sanciones administrativas a que haya lugar a productores, distribuidores y/o comercializadores que incurran en conductas de especulación de precios de los principales productos e insumos agropecuarios.
A través de estas líneas el Ministerio pretende facilitar canales propios que le permitan a la ciudadanía presentar denuncias que contribuyan a garantizar la seguridad alimentaria de la población colombiana, especialmente de los consumidores más vulnerables.
“Es momento de proteger a los campesinos, a los habitantes de las zonas rurales, quienes están trabajando sin descanso por mantener la seguridad alimentaria de las ciudades, de los especuladores e intermediarios inescrupulosos, que aprovechan esta situación para generar precios elevados y sensación de desabastecimiento. Por eso, los invito a que juntos trabajemos para acabar con esta situación y denunciemos los casos concretos”, puntualizó el ministro Zea.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Personería solicitó medida cautelar ante desabastecimiento de medicamentos
Pacientes en Santa Marta, al igual que otras ciudades del país vienen denunciando fallas en la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo su salud.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.