Estereobeat se presenta este miércoles en “Las noches de la música local”


Gaira Música Local y el Cumbia House, proyectos de la superestrella de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives, se complacen en presentar la segunda fecha de “Las Noches de la Música Local”, un espacio creado para que artistas de la localidad puedan visibilizar sus proyectos, activar lanzamientos, hacer relaciones públicas, y cantar sobre uno de los mejores escenarios de la ciudad.
Una de las banderas de Carlos Vives y su sello discográfico Gaira Música Local, es el apoyo al talento emergente, por lo que “Las Noches de la Música Local” son la plataforma perfecta para dar a conocer estos proyectos y también atraer nuevas audiencias al Cumbia House, El Templo de la Música del Mundo y la Colombianidad.
Después del éxito de la primera fecha de esta iniciativa con la cantautora colombiana Laura Maré, quien deleitó al público con su propuesta fresca y romántica, y que además contó con el apoyo sobre el escenario de reconocidos artistas como Gusi y Arévalo, llega la segunda edición de “Las Noches de la Música Local”, esta vez con el Samarian Power de Estereobeat.
El dúo conformado por “Zafady” y “El Pin” llega nuevamente al escenario del Cumbia House, esta vez como invitado a “Las Noches de la Música Local”, para presentar su más reciente producción discográfica “Décadas”, de la que se destacan los éxitos de su repertorio que se posicionan como favoritos en la escena local (“Hoy es el día”, “Hace calor”, “La pensadera” y “Décadas”) y además para cantar por primera vez en vivo su nueva apuesta musical “Bachatica en la Samaria”, sencillo que hace parte de este álbum.
Junto a Estereobeat, los asistentes a “Las Noches de la Música Local” harán un viaje en el tiempo por los sonidos y las historias que marcaron generaciones, desde los 70’s hasta hoy.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.