Este lunes la Quinta de San Pedro Alejandrino reabre sus puertas
Todas las bellezas de las colecciones de historia, arte y jardín botánico regresan con la reapertura de la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Quinta de San Pedro Alejandrino, cuyas puertas se reabren al público este lunes 28 de septiembre.
Después de seis meses de cierre reabre el Monumento de las naciones bolivarianas que, por recomendación del Gobierno Nacional, como medida preventiva ante la emergencia sanitaria que se vio obligado al cierre ante la emergencia sanitaria con la llegada de la pandemia Covid 19.
Todos los sectores de la economía han sido golpeados, y el sector turístico y cultural al cual pertenece el Museo, no ha sido ajeno ante esta circunstancia. Sin embargo, esta situación no ha sido obstáculo, para seguir impulsando las variadas acciones desde la virtualidad y las alternativas de transmisión que ofrece las plataformas digitales, con la iniciativa Museo desde Casa, donde ha compartido su programación.
“Contamos con la aprobación de la Alcaldía Distrital para recibir a nuestros turistas y visitantes, hemos diseñado un protocolo de bioseguridad ajustado a las necesidades del Monumento y sus condiciones especiales”, expresó la licenciada Zarita Abello
Desde la iniciativa ¡Ven al Museo! se articula la reapertura de este centro cultural, cuyas directivas y equipo de trabajo han diseñado rigurosamente un protocolo de bioseguridad, coherente con el Patrimonio.
Aportar en el crecimiento y fortalecimiento de la cultura de la ciudad es una misión del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, tesoro histórico del Distrito de Santa Marta, la región Caribe y Colombia.
“El cuidado y protección de empleados, estudiantes, visitantes y turistas en general es nuestra prioridad, la salud del ser humano es un valioso activo; de ahí que hemos adecuado varios puntos de nuestro Museo histórico, para garantizar la seguridad, higiene y confianza de todos nuestros turistas, proveedores, artistas y público en general”, aseguró Abelló de Bonilla.
El aforo máximo de las salas de exposiciones (Sector antiguo, laboral y Museo Bolivariano) no podrá exceder la capacidad de carga de cada sala, cuyo número de visitantes variará por espacio; no podrá superar el aforo del 30% en los espacios habilitados.
Los visitantes y turistas tendrán cuatros recorridos seguros, que garantizarán una visita segura; el Museo, dispondrá de una serie de protocolos para garantizar estos recorridos, que se harán en compañía de un orientador del Museo.
El horario dispuesto es de 11 de la mañana a las 4 de la tarde de lunes a viernes, teniendo en cuenta las disposiciones del Distrito y el Gobierno Nacional. La entrada al Museo se hará por el acceso principal (Taquilla) y la salida se debe hacer por el portón aledaño a esta, garantizando así que los flujos de ingreso estén separados, proporcionando un recorrido unidireccional.
Tags
Más de
Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos
Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.
Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes
Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.
Miguel Mestre, primer samario en producir una canción en un álbum #1 del mundo
El productor samario hizo historia al participar en el álbum WHAM de Lil Baby, que alcanzó el #1 en el ranking Billboard 200 en enero, superando a Bad Bunny.
"Toda mi gente está siendo atacada": Selena Gómez condena deportaciones masivas en EE. UU.
Aunque el video fue eliminado poco después, las imágenes se viralizaron, generando una ola de apoyo hacia la artista.
Tras denunciar negligencia médica, murió la influencer ‘Leidy La Hermosura’
La joven venía luchando con un cáncer desde sus 13 años de edad.
Influencer arhuaca revela el arduo proceso detrás de las mochilas tradicionales en un video viral
Con su contenido, Duni promueve el arte y la tradición de las mujeres indígenas en Colombia.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.