Drama, acción y suspenso en serie sobre la vida del General Naranjo producida por Fox


La mirada indulgente que la televisión ha hecho sobre el narcotráfico, una de las mayores lacras que padece Colombia, comienza a cambiar con "El General Naranjo", la nueva serie que rueda la cadena estadounidense Fox y que se pone en los zapatos de quienes buscaron acabar con los carteles y la corrupción.
El drama, la acción y el suspenso se compilan en las tres temporadas que tendrá esta producción basada en el libro del periodista colombiano Julio Sánchez Cristo, "El General de las mil batallas", que recoge la lucha del general de la Policía colombiana Óscar Naranjo desde los años 80, cuando combatió el Cartel de Medellín, hasta su etapa como vicepresidente.
"Vamos a contar el punto de vista nuestro, el punto de vista de las víctimas y de todos los buenos, colombianos y latinoamericanos, que hemos luchado contra el narcotráfico" dijo la vicepresidenta de Producto de Fox Telecolombia, Magdalena La Rotta.
Para conseguirlo homenajea por "primera vez" a los "miles de policías que se enfrentaron y no se dejaron corromper" ante este conflicto, detalló.
La directiva advirtió que también se podrán observar a quienes "sí se dejaron corromper", ya que esto hizo parte de la historia de Colombia y la serie pretende apartarse del maniqueísmo que se observa en otros programas.
"La oportunidad de hacer la serie para FOX nos saca un poco del ámbito de la televisión abierta, donde siempre hay que ser un poco maniqueos y muy políticamente correctos, porque son audiencias muy amplias, aquí podemos ser mucho más profundos para analizar los hechos que ocurrieron y que nos tocaron", añadió La Rotta.
Naranjo, nacido en Bogotá en 1956, dedicó 36 años de su vida al servicio público, siguiendo los pasos de su padre, quien llegó a ser director de la Policía Nacional.
El hijo abandonó sus estudios de Sociología y posteriormente los de periodismo para luego entrar a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en 1976, en donde ocupó el primer puesto de su promoción.
A lo largo de su trayectoria como policía se le atribuyeron grandes hitos como su lucha contra los carteles de Medellín, Cali y Norte del Valle, las entonces grandes mafias de la cocaína en el mundo.
El protagonista de la serie llegó a ser director de la Policía Nacional entre 2007 y abril de 2012, período en que se produjeron importantes operativos como la "Operación Jaque" en que fueron rescatados 15 secuestrados, entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt.
Naranjo también hizo parte de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla FARC, y posteriormente fue vicepresidente durante el mandato de Juan Manuel Santos, entre marzo de 2017 y agosto pasado.
Naranjo es interpretado por el actor peruano Christian Meier, quien a lo largo de estos meses de producción confiesa que se ha sorprendido de lo "bueno" que era el general retirado en la vida real.
Durante el rodaje, comenta que ha conocido otra visión de cómo surgió el problema del narcotráfico, desde un manejo que se diferencia a otras series que han salido al mercado.
"Yo no entendía cómo esto (el narcotráfico) empezó a nacer y se fue a extender (...) y entonces te enteras de la cantidad de gente que se vendió por dinero", añade el actor.
Diego Mejía, uno de los directores y que ha trabajado en programas como "El Capo" o "Sin Senos Si Hay Paraíso", expresó que los malos no serán vistos como "guapos", "magnéticos" y "cultos".
Todo lo contrario, serán plasmados como "lo que son en realidad", unos asesinos despiadados e incultos, ya que ellos son "todo lo que no debe admirarse".
La serie, que se estima será estrenada por FOX Premium para el primer trimestre de 2019, cuenta con actores colombianos como Juliana Galvis, que será la esposa de Naranjo; Diana Hoyos, que será Virginia Vallejo, periodista y amante de Pablo Escobar, y Juan Pablo Shuk, que interpretará a un capo del narcotráfico.
Esta producción, además de contar con su estudio en la capital colombiana, ha sido grabada en otras ciudades del país como Cali y Medellín y ha afrontado el reto de traer las décadas pasadas al 2018.
Tal es el caso de la estación de Policía donde se desempeña Naranjo y que desempolva la nostalgia que evocan las máquinas de escribir antiguas. Ese escenario va cambiando hasta el siglo XXI, marcado por la velocidad de los bits.
Todo ello con el objetivo de hacer un giro de 180 grados para cambiar la visión de icono que algunas series le han dado a los capos y, con algo tan trágico como el narcotráfico, afrontar el tema desde la óptica de "los buenos" que no cesaron en lucha para terminar con esa lacra.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.