Día Mundial del Síndrome de Down: un llamado a acabar la discriminación


En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
Con esta celebración, la ONU sentó su interés por generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
Asimismo, la Asamblea General manifestó la importancia de resaltar quiere resaltar autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Según cifras de la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Síndrome de Down (Asopanid), en Colombia hay alrededor de 62.000 personas con esta condición.
En Santa Marta, pese a no ser una de las ciudades más grandes del país, también hay una comunidad importante que hoy buscan espacios para debatir, organizarse y reclamar más acciones de bienestar.
En ese sentido, la psicóloga Dayana Portillo y su hija, Alejandra, se encuentran convocando al I Encuentro de Familias y Jóvenes Adultos ‘De corazón a corazón’.
En ese espacio, programado para el 24 de abril en las Universidad Cooperativa de Colombia, en Santa Marta, se desarrollarán conversaciones y conexiones inspiradoras sobre el Síndrome de Down “Hablando desde el corazón a otros corazones que viven experiencias similares en áreas relacionadas con la salud, educación, sexualidad, trabajo, relaciones interpersonales, estilos de vida, entre otros; alrededor de una persona con Síndrome de Down”.
El objetivo del encuentro es presentar lecciones aprendidas y experiencia exitosas de familias con hijos adultos, que propongan caminos más seguros y claros en temas de inclusión, educación, salud, resiliencia, generación de oportunidades y proyectos de vida.
Pero, tal como lo manifiesta Dayana Portillo, es importante que ante todo esto sea un espacio que inspire y aliente.
En este encuentro, Dayana y su hija Alejandra compartirán sus experiencias de lucha y resiliencia, en un mundo donde aún permanecen estereotipos y prácticas discriminatorias en contra de las personas con Síndrome de Down.
Las personas interesadas en ser parte de este espacio pueden comunicarse al: 3014970967.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.