Día Mundial del Síndrome de Down: un llamado a acabar la discriminación


En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
Con esta celebración, la ONU sentó su interés por generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
Asimismo, la Asamblea General manifestó la importancia de resaltar quiere resaltar autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Según cifras de la Asociación de Padres y Amigos de Niños con Síndrome de Down (Asopanid), en Colombia hay alrededor de 62.000 personas con esta condición.
En Santa Marta, pese a no ser una de las ciudades más grandes del país, también hay una comunidad importante que hoy buscan espacios para debatir, organizarse y reclamar más acciones de bienestar.
En ese sentido, la psicóloga Dayana Portillo y su hija, Alejandra, se encuentran convocando al I Encuentro de Familias y Jóvenes Adultos ‘De corazón a corazón’.
En ese espacio, programado para el 24 de abril en las Universidad Cooperativa de Colombia, en Santa Marta, se desarrollarán conversaciones y conexiones inspiradoras sobre el Síndrome de Down “Hablando desde el corazón a otros corazones que viven experiencias similares en áreas relacionadas con la salud, educación, sexualidad, trabajo, relaciones interpersonales, estilos de vida, entre otros; alrededor de una persona con Síndrome de Down”.
El objetivo del encuentro es presentar lecciones aprendidas y experiencia exitosas de familias con hijos adultos, que propongan caminos más seguros y claros en temas de inclusión, educación, salud, resiliencia, generación de oportunidades y proyectos de vida.
Pero, tal como lo manifiesta Dayana Portillo, es importante que ante todo esto sea un espacio que inspire y aliente.
En este encuentro, Dayana y su hija Alejandra compartirán sus experiencias de lucha y resiliencia, en un mundo donde aún permanecen estereotipos y prácticas discriminatorias en contra de las personas con Síndrome de Down.
Las personas interesadas en ser parte de este espacio pueden comunicarse al: 3014970967.
Tags
Más de
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday
En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.
Convierte tu pasión en profesión: estudia diseño de modas y fórmate gratis desde casa
Hoy en día, estudiar diseño de modas es más accesible que nunca, y las oportunidades para crecer están al alcance de quienes deciden prepararse.
Así es el iPhone 17: todas las novedades, especificaciones y precios
El nuevo dispositivo de Apple mantiene un enfoque equilibrado entre funcionalidad y precio.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
Lo Destacado
‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey
La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.