Conozca los mitos y verdades de una vida fitness por la exparticipante del Desafío, Mar Balestas


La coach en hábitos saludables y exparticipante del Desafío Regiones en el año 2016, Mar Balestas, estuvo en Seguimiento.co, compartiendo algunos mitos y verdades sobre los esbeltos cuerpos que toda mujer y hombre desearía tener.
Mar, quien fue la primera mujer en traer a Colombia el título Bikini Fitness que se otorga en Estados Unidos, desmintió una cantidad de mitos de la industria alimenticia, los famosos quemadores de grasas, ampollas y pastilla adelgazantes.
Comenzó su intervención diciendo que no existe una ‘pastilla’ milagrosa, ni ningún método, que haya demostrado que sin hacer ejercicio y sin tener buenos hábitos alimenticio se pueda tener un bonito cuerpo, esbelto y sano internamente.
Balestas asegura que uno de sus objetivos, como coach en hábitos saludables es crear conciencia en las personas sobre lo qué comen y la importancia de comer adecuadamente.
Mar, quien es barranquillera, pero vive desde hace varios años en la ciudad de Bogotá asegura que, en sus visitas a la costa, puede evidenciar como las personas en esta zona del país, comen sin ningún tipo de conciencia y se refirió específicamente a los puntos de fritos.
Asegura que la decisión de comer sanamente empieza en tu mente, cuando eres consciente que lo que estás consumiendo no está nutriendo tu organismo, sino que por el contrario lo está afectando.
Recomendaciones
En su visita a este medio digital, Mar, entregó una serie de recomendaciones muy puntuales, para todos aquellos que además de verse, quieren sentirse muy bien.
Manifiesta que debemos comer en la justa medida, ¿qué quiere decir eso? Comer de acuerdo a tu peso, medida y gasto calórico.
“La alimentación no es la misma para una persona que está sentada todo el día en un computador a la de una persona que está todo el día caminando. La alimentación de esa persona tiene que ser muy diferente al que está sentado, ya que este tiene un mayor gasto calórico”, expresó.
Señaló que es importante manejar los tres macronutrientes en cada comida “si la persona no hace ningún tipo de ejercicio solo recomiendo tres comidas al día totalmente balanceadas, si la persona ya hace ejercicio recomiendo cinco comidas muy balanceadas, donde lo que se mantiene en muy baja porción son los carbohidratos y algo fundamental es no comer carbohidratos en la noche, para finalizar el día recomiendo vegetales y adicionalmente una porción de proteína”.
Sobre las porciones adecuadas dijo “recomiendo siempre la palma de la mano para medir la porción de tu proteína, puño cerrado para la porción de carbohidratos y las dos manos juntas la porción de vegetales”.
Agregó que las grasas buenas las aporta el aguacate, el aceite de oliva, el aceite de coco y las yemas de huevo.
Recalcó que sólo se verán grandes resultados si combinas estos buenos hábitos con ejercicios y no precisamente para esto debes ir al gimnasio, pues Mar recomienda caminar o trotar cerca de tu casa por media hora para quemar calorías.
La comida fitness
La exparticipante del Desafío también se refirió a las famosas comidas fitness, las cuales también se han convertido en un alimento importante en la canasta familiar.
“Es necesario saber que la industria alimenticia está haciendo publicidad engañosa para que consumamos, pero realmente donde está el veneno de estos productos es donde dice ingrediente y el mayor veneno que tienen los alimentos es el alto índice de azúcar que viene disfrazado con muchos nombres”, manifestó.
Las frutas
Sobre el consumo de frutas compartió que son una alta fuente de vitaminas y minerales, sin embargo, deben ser consumidas equilibradamente ya que estas contienen fructosa y cuando ingresan a nuestro organismo se convierten en azúcar.
“Si la comes excesivamente no te va a ayudar a bajar de peso, por eso, les recomiendo comer en la mañana porciones pequeñas de una sola fruta”, explicó.
Manifestó que, para las medias mañanas, medias tardes, es bueno consumir frutos secos, las nueces, para que equilibres la energía que pierdes al bajar la porción de carbohidratos.
Es importante mencionar que la joven deportista estará dictando en los próximos meses charlas en toda la costa sobre los buenos hábitos alimenticios.
Tags
Más de
La conmovedora historia del video de ‘Tu fiesta’, lo nuevo de Jorge Celedón y Jessi Uribe
Los artistas colombianos sorprendiendo a Luisa y Nicol dos super heroínas de la vida, en su fiesta de 15 años.
Esta es la exorbitante suma que se gana ‘Epa Colombia’ por hacer campañas en redes sociales
La joven colombiana estaría perdieron grandes cantidades dineros, luego del proceso legal que atraviesa.
Este viernes, Santa Marta le dará la bienvenida oficial a la Navidad
Conoce la programación de los videomapping que se estarán presentando en diferentes lugares de la ciudad.
Paulina Vega Dieppa confirmó que será jurado de Miss Universo
En sus redes sociales, la colombiana confirmó su participación en el reinado internacional.
Hinchas del Unión Magdalena, a reunirse en la Ciudadela, para disfrutar del Festival LHDC
El evento se realizará el viernes 06 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde.
Guillermo Barreto presenta un libro, que cuenta la historia del compositor Rafael Manjarrez
En el texto encontrarás detalles de la infancia y la vida del compositor guajiro.
Lo Destacado
Este viernes inician controles de verificación de calibración del taxímetro
La Secretaría de Movilidad del Distrito informó que hasta la fecha 3.000 taxis están habilitados para el cobro de las nuevas tarifas.
Alcaldía dará inicio a intervención de vía principal de Taganga
La obra tendrá una inversión de 7.485 millones de pesos y un tiempo de ejecución de 8 meses.
Caicedo aún no tiene definido dónde se posesionará como Gobernador
Se reunió con congresistas, quienes colaboran en la construcción del Plan de Desarrollo del Gobernador electo.
Denuncian abandono de SaludVida a paciente de 70 años en aeropuerto de Barranquilla
La mujer debía viajar a Bogotá y la EPS prometió llevarla en un avión ambulancia que nunca apareció.
Desde el aire, así se vio el Puente Pumarejo en su prueba de resistencia
En la construcción del puente se utilizaron 33 mil toneladas de acero, 180 mil metros cúbicos de concreto y laboraron 2.500 obreros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.