Con las ‘uñas’, nuevamente El Banco le rinde tributo a la cumbia


Año tras año, el municipio de El Banco, a través de la Fundación José Benito Barros, viene realizando el Festival Nacional de la Cumbia, evento que busca rescatar la cultura y el amor por este ritmo folclórico, haciendo honor al trabajo que el maestro Benito hizo en sus años de vida.
El evento es dirigido por Verushka Barros, hija de José Benito Barros, y quién desde la muerte de su padre ha estado al frente de esta fiesta que, pese a todos los pormenores, la han logrado sacar adelante.
El Festival Nacional de la Cumbia cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del proyecto de Concertación Cultural, de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de El Banco, sin embargo, es muy poco el aporte que estas administraciones pueden hacer.
Este año, el Festival tuvo muchos desafíos, entre ellos el sostenimiento de varios eventos que garantizarían el nivel y estatutos del mismo, lo cual generó algunas críticas. No obstante que la mayoría de las apreciaciones destacaron el trabajo de Verushka, algunos cuestionaron los prolongados retrasos en los eventos.
“Creo que no hay mejor lugar ni escenario que el municipio de El Banco para rendirle un homenaje a la cumbia, la experiencia de estar allí fue maravillosa, lo único malo fue el desorden en la programación, decían que el evento era a una hora y terminaba siendo como dos horas después de la programada”, manifestó Francisco Gutiérrez, preparador de reinas y diseñador de moda, que estuvo durante este fin de semana en esta fiesta.
Algo similar manifestó la representante del departamento del Magdalena, Cris Álvarez, quien dijo que es admirable todo el trabajo que realiza la organización, pero que hubo mucha impuntualidad en los eventos. “El día que llegamos nos dijeron que teníamos que estar listas a las 5:30 y en realidad salimos del hotel a las 8:30 pm”.
Seguimiento.co contactó a Verushka Barros, presidente del Festival, para conocer el porqué hubo tantos retrasos en la organización, a lo que ella respondió que esto se originó debido a la falta de recursos: “hay pagos que se tienen que hacer en el instante y era difícil lograrlo. Realizar este evento fue extremadamente luchado”.
Manifestó que, pese a que existe el compromiso de la Gobernación del Magdalena y de la Alcaldía de El Banco, en este año los recursos aún no han sido desembolsados.
“No puedo desconocer el interés de ayudar de nuestra gobernadora, quien realmente fue la que motivó a la empresa privada a apoyar este festival”, dijo.
Según Verushka Barros, la mandataria departamental fue fundamental para que los propietarios de diferentes empresas decidieran respaldar esta iniciativa.
De acuerdo a lo manifestado por Fidel Vargas, Director de la Oficina de Turismo del Magdalena, este es uno de los eventos más importantes que tiene el Magdalena, sin embargo, no se puede desconocer que no son muchos los recursos que se pueden destinar para la realización de este tipo de eventos, a diferencia de lo que sucede en otras regiones del país. Recordó además que la Gobernación está en Ley 550 y tiene pignoradas las estampillas.
El secretario de turismo, quien asistió al evento cultural en representación de la Gobernación, concluyó que uno de los objetivos de la administración departamental es posicionar estos eventos. “Verushka hace un esfuerzo enorme, trabaja fuertemente por este evento y rescatar esta ventana cultural y folclórica de El Banco”, dijo.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.