Con el 57.92% de la votación, Roberto Carlos venció a Jorge Celedón en "Yo me llamo"


El docente Albert Sánchez, quien se encargó de imitar a Roberto Carlos en el programa concurso “Yo me llamo” de Caracol Televisión, en su séptima temporada, fue el feliz ganador de 600 millones de pesos con un porcentaje de 57.92% con el cual venció al doble de Jorge Celedón.
El imitador del cantante portugués contó en el programa como decidió crear su personaje "Fue algo muy curioso porque he sido director de un coro de niños desde hace cuatro años en el municipio Itagüí (Antioquia) y un día me puse a buscar canciones sobre la amistad. Entonces, encontré “Un millón de amigos” y la cantamos. Desde ahí empecé a buscarlo y me enamoré de su música".
¡Roberto Carlos es el ganador de la séptima temporada de #YoMeLlamo! Felicitaciones para él y para ustedes, Colombia, que nos acompañaron cada noche! Feliz noche para todos. pic.twitter.com/ZORm7inJgd
— Yo Me Llamo (@YomeLlamo) February 5, 2020
El ganador de la séptima temporada del formato en el que Amparo Grisales, César Escola y Jessi Uribe fueron los jurados manifestó momentos previos a quedarse con el premio que "El mayor aprendizaje de este proceso fue el demostrarme a mí mismo que soy una persona disciplinada, y cuando me propongo algo lo saco porque lo saco. También, descubrí que uno para representar a un personaje no tiene que perder la esencia de lo que es. Yo soy un paisa y montañero que se hizo coger cariño de la gente. Pero lo más importante, descubrí cuando ser Roberto Carlos y Albert Sánchez".
Albert Sánchez quien fue uno de los participantes que más evolución tuvo además llevarse los 600 millones que le otorgó el programa, se va con la satisfacción de que Roberto Carlos, el original y su artista favorito, ya sabe de la existencia de un colombiano que lo admira y lo imita.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.