‘Ciudad Pantalla’, serie documental con sello Unimagdalena llega a la televisión colombiana


A la programación televisiva colombiana llega la tercera temporada de 'Ciudad Pantalla', la serie documental con el sello Unimagdalena que explora la producción de contenido audiovisual del Caribe colombiano y que ha logrado un éxito rotundo a nivel nacional.
La producción dirigida por estudiantes y docentes de esta Casa de Estudios Superiores, dará a conocer en cada capítulo la historia de los realizadores audiovisuales de la institución, quienes narran en primera persona su experiencia a través de un recorrido por los espacios, conceptos y personajes, los cuales dan vida a los relatos que ellos mismos han construido.
La realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales comentó que este es un seriado de reflexión con sentido pedagógico.
"Estamos lazando la tercera temporada que consta de cinco capítulos y nos encontramos en conversaciones con Señal Colombia para que también emitan nuestra idiosincrasia y las narraciones de los docentes y estudiantes. Actualmente estamos produciendo la cuarta temporada que es un homenaje a la mujer en el Caribe Colombiano en la industria cinematográfica”, aseguró.
En su tercera temporada, ‘Ciudad Pantalla’ buscará dar visibilidad a contenidos y películas, respondiendo preguntas al quehacer cinematográfico tales como: ¿queì nos motiva a contar historias? ¿Qué significa para nosotros? ¿De dónde vienen las historias? ¿Cuál es la importancia de narrar nuestras realidades? y otros temas necesarios en el proceso creativo.
El estreno se llevará a cabo con el horario de 9 pm del 7 al 17 de septiembre por el Canal Zoom y Videosferas y por el Canal Telecaribe cada viernes del 11 de septiembre al 9 de octubre desde las 9 pm.
Cabe destacar que este seriado es financiado por esta Casa de Estudios Superiores, coproducido por varias instituciones privadas y públicas, con recursos del Fodca a través de convocatorias públicas de la Secretaria de Cultura Distrital y el apoyo de empresas productoras como Wild Movies y Dope Studio.
Tags
Más de
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Lo Destacado
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.