Checo Acosta fue homenajeado en el Festival de Orquesta 2022


El Checo Acosta por fin y merecidamente, entró a la realeza del Carnaval de Barranquilla.
La noche de este domingo de Carnaval, en el marco del Festival de Orquestas que lo tenía como principal homenajeado, fue exaltado de manera oficial con dicha posición entre los grandes de la música tradicional del Caribe.
Acosta, que empezó su breve presentación, pero rica en tradición, con el himno de la carnestolendas, el 'Te olvidé'.
A la que no sacó de su memoria fue a su recién fallecida madre. 'El Hijo de Ruth' guardó un especial homenaje que lo refleja como músico y su compromiso con la fiesta de la región en una aparte de su nueva canción 'Los tambores de mi tierra'.
"Después de tanta crisis, después de dos años sin Carnaval, hice esta canción en memoria de la gente se nos fue, como mi madre Ruth", dijo más adelante.
"Por mi madre ya lloré y ahora canto para que bailes", dice el fragmento de la canción.
A pesar de haber sido cargado por sus músicos, no pudo evitar terminar de rodillas y anexado con su esposa tras decir sus últimas palabras en su presentación.
"Qué Dios bendiga a mi madre y que Dios bendiga a Barranquilla", dijo antes de soltar las lágrimas.
"Después de tanta crisis, después de dos años sin Carnaval, hice esta canción en memoria de la gente se nos fue, como mi madre Ruth", dijo más adelante.
"Por mi madre ya lloré y ahora canto para que bailes", dice el fragmento de la canción.
A pesar de haber sido cargado por sus músicos, no pudo evitar terminar de rodillas y anexado con su esposa tras decir sus últimas palabras en su presentación.
"Qué Dios bendiga a mi madre y que Dios bendiga a Barranquilla", dijo antes de soltar las lágrimas.
"Todo esto se lo debo a mi madre. Porque de mi padre heredé la música y de madre el amor por la gente y por el Carnaval", dijo sobre el valor de doña Ruth en su carrera.
Con 19 congos de oro en todas como solista e integrante de otras agrupaciones y un supercongo de oro en 23 años de participación, también dedicó saludos a sus hijos Sharon, Nahomi, Lauren y Anthony de Jesús.
Agregó que tras la pandemia la humanidad aprendió. "Fue una lección para valorar a nuestras familias", dijo.
Es por esto que Carnaval SAS decidió darle el mejor de los reconocimientos posibles.
"Maestro querido, este Carnaval no sucedería sin tu obra. Has recibido un legado de tu padre, unas virtudes de tu madre y estás educando unos hijos que llevarán el legado del Checo por años y que nos permitirán seguir disfrutando de tu obra de generación en generación. Hoy se confirma que eres el Príncipe del Carnaval de Barranquilla por su trayectoria musical y su patrimonio discográfico y su compromiso con.embajador mundial de la sonoridad del Caribe Colombiano", afirmó la Directora del Carnaval, Sandra Gómez.
"Checo en nombre de toda Barranquilla, gracias por sacar esa música y que nos pone a bailar a todos. Esta noche me vestí en honor a ti y a tus vitaminas. Muchas gracias por hacer Carnaval", afirmó por su parte Valeria Charris, reina de la fiesta.
Así, con un legado que vivirá como el de un rey en su tierra, el 'Príncipe' ya obtuvo su merecido lugar entre los más grandes de la historia del Carnaval y la cultura del Caribe y Colombia.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Procuraduría solicita planes de seguridad y riesgo para Fiesta del Mar
El requerimiento fue dirigido a la Alcaldía de Santa Marta.
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.