Carlos Vives celebra sus 30 años de carrera con el álbum “Escalona Nunca Se Había Grabado Así”


El astro de la música colombiana Carlos Vives, celebra en el 2023 treinta años de carrera artística; todo empezó con el lanzamiento de la memorable serie de televisión que protagonizó, inspirada en la vida y obra del inmortal Rafael Escalona y que lo catapultó al estrellato al comienzo de los años 90.
Su magistral interpretación de las composiciones del maestro Escalona como “El Testamento”, “Jaime Molina”, “La Golondrina”, “El Villanuevero”, “La Casa en el Aire”, entre muchas otras, desató hace 3 décadas, euforia y una alegría festiva en los colombianos y en todo aquel que escuchaba su propuesta musical; con Carlos Vives los clásicos del vallenato tuvieron una nueva voz.
Y fue esa voz la que le dio aires frescos a la tradición. Sin embargo, las versiones de los temas de la serie distan mucho del sonido colombiano contemporáneo que Carlos Vives creó con La Provincia, por lo que el cantante, motivado por el recuerdo y la nostalgia de aquellos años, decidió emprender un viaje que lo llevó hasta Villanueva, Guajira, en donde tras un emotivo encuentro con su amigo y compadre Egidio Cuadrado, se aventuró en la búsqueda del “Dream Team” del vallenato, reuniendo a todos los integrantes de La Provincia para trabajar en una nueva producción musical en torno al cuaderno perdido de Rafael Escalona, un tesoro que cuidó por años Dina Luz, hermana de Egidio y quien fuera esposa del compositor.
La búsqueda del cuaderno y el encuentro con esas páginas fueron mágicos. Cada escrito consignado en ese diario literario y musical escondía nuevos arreglos para los clásicos, así como otras canciones que Colombia conocerá en el álbum “Escalona Nunca Se Había Grabado Así”, que se estrenará en este 2023.
Con el lanzamiento de “La Historia”, primer sencillo del disco “Escalona Nunca Se Había Grabado Así”, se da inicio a un año emotivo lleno de celebraciones y festejos que evocará la nostalgia de los años 90, pero que también exaltarán los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por la máxima figura de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rafael Manjarrez y Rafael Orozco, artistas que engalanan el folclor vallenato
Rafael Manjarrez y Rafael Orozco, artistas que engalanan el folclor vallenato
Así luce la camiseta de Adidas para la Selección Femenina inspirada en Caño Cristales
Será la indumentaria de visitante que el combinado lucirá en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Bizarrap estrenó junto a Arcángel la “Session #54”
En el primer verso, el reguetonero comenzó a lanzar las que serían pullas para algunos de sus colegas.
Andrés Cepeda y Gusi se unen en “Duele”
La canción hace parte de Décimo Cuarto, el nuevo álbum de Cepeda que se publicará en el mes de mayo.
Cómo superar las peleas en pareja y fortalecer la relación
Cuando estés enfadado, es importante que evites culpar a tu pareja. Culpar a tu pareja sólo empeorará las cosas y herirá sus sentimientos.
El barranquillero Samir Guerrero estrena su ep "Guerrero"
El artista está de regreso con un trabajo de estudio para cautivar a la audiencia latinoamericana.
Lo Destacado
“El partido decidió estar de parte del abusador”: La dura carta de María Alejandra Rojas
Tras la revelación de Seguimiento.co sobre el reintegro de Fabián Bolaño como líder de Fuerza Ciudadana, la joven le cuestionó a Caicedo la decisión de seguir trabajando con el que sería su presunto abusador.
Reforma pensional propone beneficios a personas trans y no binarias
Según indica el proyecto, las personas que se identifiquen como ‘género no binario’ podrán pensionarse a los 57 años.
Maduro recibe a Petro por cuarta vez en Caracas para "reunión de trabajo"
Los mandatarios hablarán de temas relacionados con la actividad económica en la frontera y la reactivación económica.
Tasa de desempleo en mujeres superó el 12% en Santa Marta
Así lo reveló Santa Marta Cómo Vamos, de acuerdo a los últimos informes del Dane.
Atacan con explosivos camioneta del Inpec en Norte de Santander
En el vehículo se encontraban dos funcionarios del cuerpo de custodia y vigilancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.