Beneficios de tener una mascota para los niños TEA


Los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) tienen dificultades para comunicarse, interactuar y relacionarse con los demás. Esto puede afectar su desarrollo emocional, social y cognitivo, así como su autoestima y su bienestar. Sin embargo, hay una forma de ayudarlos a mejorar estas áreas: tener una mascota. Así como tú como adulto tienes tus formas de hacerte la vida más sencilla y divertida, como por ejemplo las TonyBet apuestas, todos necesitamos diferentes herramientas.
Las mascotas son animales domésticos que conviven con las personas y les brindan compañía, afecto y diversión. Pueden ser perros, gatos, pájaros, peces, conejos, hamsters o cualquier otro animal que se adapte a las necesidades y preferencias de cada familia. Tener una mascota puede aportar muchos beneficios para los niños con TEA, tanto a nivel físico como psicológico. Veamos algunos de ellos:
1. Estimulan la comunicación
Las mascotas pueden estimular la comunicación de los niños con TEA, ya que les ofrecen una oportunidad de expresarse verbal y no verbalmente. Los niños pueden hablarles, cantarles, contarles historias o hacerles preguntas a sus mascotas, sin sentirse juzgados ni presionados. También pueden usar gestos, miradas, caricias o abrazos para comunicarse con ellas, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales.
Además, las mascotas pueden facilitar la comunicación de los niños con TEA con otras personas, ya que les sirven como un tema de conversación o un puente para establecer contacto. Los niños pueden compartir sus experiencias, sentimientos o anécdotas sobre sus mascotas con sus familiares, amigos o profesores, lo que les ayuda a mejorar su lenguaje y su confianza.
2. Reducen el estrés
Las mascotas pueden reducir el estrés de los niños con TEA, ya que les proporcionan un apoyo emocional y una fuente de relajación. Los niños pueden acudir a sus mascotas cuando se sienten tristes, ansiosos o enojados, y recibir su consuelo, comprensión y cariño. También pueden disfrutar de momentos de tranquilidad y armonía con sus mascotas, lo que les ayuda a liberar tensiones y a regular sus emociones.
Además, las mascotas pueden prevenir el estrés de los niños con TEA al evitar situaciones que les generen angustia o incomodidad. Por ejemplo, las mascotas pueden acompañar a los niños en lugares nuevos o desconocidos, como el colegio, el médico o el parque, y hacerles sentir más seguros y protegidos. También pueden distraer a los niños de estímulos que les resulten molestos o abrumadores, como ruidos fuertes o luces intensas.
3. Fomentan la actividad física
Las mascotas pueden fomentar la actividad física de los niños con TEA, ya que les invitan a jugar, a moverse y a explorar. Los niños pueden sacar a pasear a sus perros, jugar a lanzarles la pelota o el frisbee, correr o saltar con ellos. También pueden cepillar a sus gatos, acariciar a sus conejos o alimentar a sus peces. Estas actividades les ayudan a ejercitar su cuerpo y su mente, a mejorar su coordinación y su equilibrio, y a desarrollar su motricidad fina y gruesa.
Además, las mascotas pueden mejorar la salud física de los niños con TEA al prevenir o aliviar algunas enfermedades o dolencias. Por ejemplo, las mascotas pueden fortalecer el sistema inmunológico de los niños al exponerlos a diferentes microorganismos que estimulan sus defensas. También pueden reducir la presión arterial, el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir el estrés y aumentar la actividad física .
Estos son algunos de los beneficios de tener una mascota para los niños TEA. Si estás pensando en adoptar una mascota para tu hijo o hija con TEA , te recomendamos que consultes con un profesional especializado en el tema, que te oriente sobre el tipo de mascota más adecuado, los cuidados que requiere y las precauciones que debes tomar. Así podrás asegurarte de que la convivencia sea positiva y enriquecedora para todos.
Tags
Más de
Con cámaras de vigilancia, buscan a pareja que robó una mascota en el Mercado
‘Lulú’ fue separada de su familia, quienes piden su regreso de forma desesperada.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.