Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Mayo de 2014 - 9:45pm

Anuncian $1.000 millones para estudios que permitan recuperar la bahía de Santa Marta

El Ministerio de Comercio abordó temas pendientes con el teatro Santa Marta y la Ruta de Macondo.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hará un aporte superior a $1.000 millones, a través de Fontur, para el estudio sobre el diseño de los desarrollos que permitirán recuperar la bahía de Santa Marta.

Así lo anunció hoy el Ministro Santiago Rojas Arroyo durante un Encuentro Regional en esta capital, en el cual cumplió una nutrida agenda que incluyó su participación en el Primer Encuentro Nacional Portuario, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), un conversatorio con empresarios de diversos sectores en la Cámara de Comercio, y una reunión con el Gobernador Luis Miguel Cotes, y el alcalde local, Carlos Eduardo Caicedo.

“La recuperación de la bahía es un magnífico proyecto a nivel regional y por eso lo vamos a apoyar”, dijo el Ministro al señalar que la iniciativa involucra no solo la recuperación de las playas como tal, sino un paseo urbano y una marina pública, entre otros, cuya inversión asciende a los $13.440 millones, según informaron las autoridades municipales.

En relación al encuentro portuario, manifestó que pese a que los puertos colombianos se han adecuado al modelo económico y son eficientes, enfrentan grandes retos ante la recomposición del transporte marítimo internacional, lo que obliga a Colombia a ganar espacio para ser el gran hub de distribución de carga en América Latina, aprovechando su posición geográfica.

Dichos retos, en su concepto, tienen que ver con dragado -para que puedan entrar buques grandes-, sistematización, trabajo conjunto con las autoridades para enfrentar problemas como la contaminación por narcotráfico y, en general, importantes inversiones por parte de las sociedades portuarias, sobre lo cual les recordó que cuentan con recursos de Bancóldex que les permitirán apalancar los diferentes proyectos.

Al finalizar las distintas reuniones de su agenda, el Ministro señaló que, aunque se puede concluir que Santa Marta sigue siendo uno de los destinos preferidos para propios y foráneos, hay que seguir trabajando en aspectos como las concesiones de las playas, para darles seguridad jurídica a los inversionistas; apoyos a la infraestructura turística, para darle una mayor y mejor oferta al visitante; seguir combatiendo la parahotelería; y fortalecer la gestión con los vendedores informales.

Sobre el teatro Santa Marta, señaló que el Ministerio de Cultura hará un anuncio la próxima semana, relacionado con la destinación de recursos que permitan culminar las obras de conservación de este emblemático lugar.

También se abordaron temas como la ruta Macondo que involucra un tren de pasajeros entre Santa Marta y Aracataca, el mejoramiento de la conectividad aérea para hacer del aeropuerto Simón Bolívar un terminal de carácter internacional, etc., sobre los cuales se continuará trabajando de manera articulada entre los sectores público y privado para sacarlos adelante.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional

La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.

23 horas 23 mins

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

1 semana 3 días

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

1 semana 3 días

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

1 semana 4 días
2 semanas 2 días

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

2 semanas 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.

8 mins 20 segs

Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato

El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.

19 mins 20 segs
2 horas 58 mins

Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena

Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.

48 mins 20 segs

Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco

De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.

4 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months