23 mil extranjeros pasaron Semana Santa en Santa Marta
![Concesión Parque Tayrona El Parque Tayrona es de los lugares predilectos de los turistas extranjeros.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/16/articulo/parque_tayrona.jpg?itok=OnFUbGkB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Veintitrés mil extranjeros decidieron pasar sus vacaciones de Semana Santa Marta en Santa Marta, según el reporte oficial que la seccional de Migración Colombia.
Las estadísticas suministradas por Migración Colombia indican que los sitios de predilección de estos turistas fueron Taganga, Minca, El Rodadero, el Centro Histórico y en especial el Parque Tayrona.
Durante la entrega de este balance, el alcalde de la ciudad, Rafael Martínez, aseguró que la concurrencia de esos extranjeros a Santa Marta ha estado motivada por las condiciones propias de sus playas y bahías además de bellezas naturales como aquellas que se pueden observar en el Parque Tayrona y sus alrededores.
Por su parte, la gerencia de proyectos turísticos distrital reportó, con base en información suministrada por la concesionaria del aeropuerto Simón Bolívar, que el jueves llegaron 2.921 turistas y salieron 2.838 mientras que el viernes llegaron 1.739 turistas y salieron 2.836 por vía aérea a la ciudad.
Balance en espacio público y salud
La Unidad Distrital para la Defensa del Espacio Público -Udep- reportó que hasta este sábado adelantó 705 actuaciones en defensa de las zonas del espacio público en la ciudad en el marco de la ejecución del Plan de Contingencia previsto para la temporada de Semana Santa en Santa Marta.
Por su parte, la Secretaría de Salud Distrital informó sobre la inspección cumplida a 10 quioscos que funcionan como restaurantes en cercanías del aeropuerto.
En los sectores de los hoteles: Zuana y Santorini, la Policía Metropolitana retiró a 45 vendedores ambulantes por disponer de los permisos legales para operar.
También hubo inspecciones especiales a 73 establecimientos comerciales como restaurantes y hoteles del martes al sábado. De esos negocios, hubo necesidad de sellar temporalmente cinco por no cumplimiento de normas para el manejo de grasas o de documentación para operar legalmente.
Así se comportó el Rodadero
La Promotora Turística de El Rodadero destacó al máximo los resultados que ha entregado hasta este sábado la colocación de las vallas para controlar el ingreso de vendedores ambulantes y estacionarios a la zona de playa de esa zona
Al respecto, dicha promotora recalcó que continua la cifra de cero robos por factor de oportunidad en la zona encerrada, mejoramiento sustancial de la percepción de seguridad, continua la cifra de cero raponeo a turistas y transeúntes, disminución de vendedores informales en un 70%.
También resaltó la disminución radical de la ocupación del espacio público por: carretillas, carros y ventas ilegales hasta en un 60% en la zona controlada y el que los turistas sean mucho menos acosados por los vendedores informales, razón por la cual aquellos se declaran más tranquilos y seguros.
De otro lado, la Unidad de Tránsito y Transporte comunicó la inmovilización de 43 vehículos por estacionar en zonas prohibidas, 7 motocicletas por llevar parrillero hombre, 8 motocicletas por estacionar en zonas prohibidas y 17 bicicletas turísticas
La Udep en El Rodadero ha realizado 300 verificaciones a ocupantes de espacio público, hizo 15 decomisos, selló 2 bares por falta de documentación y recuperó 245 metros de espacio público, al tiempo que se han incautado: 26 Sillas plásticas, un carro de jugo de metal, un techo de plástico, dos mesas, un triciclo con dos neveras en aluminio, entre otros elementos.
Tags
Más de
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lo Destacado
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.