Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
1 día 12 horas

Trabaja en la Gobernación del Magdalena, gracias al programa de inclusión social que instauró Rosa Cotes, a quien admira profundamente. Esta es su historia.
Seis embajadas y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas estuvieron presentes.
En Colombia aproximadamente uno de cada 800 bebés nacidos vivos tiene el Síndrome de Down, por eso se pide igualdad e inclusión.
La gobernadora Rosa Cotes le entregó la ‘Medalla Honor al Mérito de la Gobernación del Magdalena’.
Con campañas de sensibilización.
Taliana en la actualidad es ejemplo de inclusión gracias a su esfuerzo académico. Hoy busca convertirse en antropóloga de la Universidad del Magdalena.