Después de siete años reabren puente internacional en Arauca, que conecta a Colombia y Venezuela

En medio de un gran operativo en Norte de Santander don 143 personas fueron capturadas.
El hecho se le atribuye a bandas criminales y la Guardia Nacional Bolivariana.
Los pasos fronterizos, estaban cerrados desde el pasado 22 de febrero, luego de que Maduro diera esta orden para impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.
Desde tempranas horas de este sábado, miles de personas han circulado por estos pasos que se encontraban cerrados desde el pasado 22 de febrero.
Las Fuerzas Armadas de Colombia indicó que es recurrente el ataque de diversos grupos contra la población civil.
El intercambio de disparos provocó temor entre las personas que se encontraban en ese lugar.
Cientos de venezolanos llegaron al país, evadiendo los límites, las barreras y a la misma Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela porque no aguantan más la situación de necesidad que viven.
Los niños venezolanos que estudian en Cúcuta pudieron pasar normalmente la frontera con Colombia para asistir a clases sobre las 5 de la mañana, hora local.
Fuertes discusiones han protagonizado las autoridades de ambos países porque la Guardia de Venezuela le exige al Esmad que controle a los que ellos llaman ‘guarimberos’, que son personas que están alterando el orden en el vecino país.
En 24 horas 85 militares venezolanos desertaron cruzaron la frontera
Este domingo aseguró que no insistirán con el ingreso de las ayudas humanitarias a Venezuela.
Los hechos se registraron en el puente fronterizo Francisco de Paula Santander, que comunica a Cúcuta con Ureña.
Los contenedores fueron al puente Tienditas y uno de los conductores de la caravana resultó herido.
El comedor en Cúcuta que brinda ayuda a los venezolanos es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la ONU.
Donald Tump prometió en campaña presidencial poner un muro en la frontera con México, pese a que aún no lo ha hecho, el presidente estadounidense no ha renunciado ni olvidado su promesa.
La caravana de unos 7.000 migrantes centroamericanos busca llegar a los Estados Unidos.