“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

Con vuelos hacia Bogotá y Medellín.
Los vuelos ya están disponibles a la venta con tarifas promocionales de lanzamiento. La ruta se operará los días lunes, miércoles, jueves y domingo.
Se está trabajando para que tenga capacidad suficiente para atender cerca de 6 millones de pasajeros al año, según la firma Aertec.
Aeropuertos de Oriente indicó que la capacidad de cada equipo es de cinco toneladas de refrigeración, con lo cual se lograron 30 toneladas adicionales.
Insistió, tal como dijo a final de junio en un comunicado, que en este mes de julio se instalarán nuevos equipos que disminuirán las altas temperaturas dentro de la terminal aérea.
AeroOriente aseguró que culminó la segunda fase del Plan de Acción al que le restan dos fases más.
Por una falla en un avión de Avianca, mujeres, ancianos y niños están viviendo una odisea.
El gerente de la concesión se comprometió a que realizarán obras de mitigación en máximo 15 días.
Usuarios reportaron que estos aparatos fueron encendidos, así como también hay ahora la presencia de un policía en la sala de espera para abordar.
El concejal Jorge Yesid Ospino anunció que llamará a la concesionaria debido a diferentes situaciones en la terminal aérea que causan una mala percepción de la ciudad.
Tendrá una operación con siete frecuencias a la semana.
La compañía aérea comenzará a operar desde el 14 de diciembre.
Tras conocerse la prueba piloto de vuelos nacionales corrió el rumor de que el Simón Bolívar sería una de las terminales aéreas donde se haría. Aeropuertos de Oriente asegura que no han sido informados al respecto.
El incidente se presentó el 28 de octubre de 2016. La multa asciende a más de 1.600 millones de pesos.
El curioso episodio sucedió en la mañana de este domingo.
Según cifras de la Concesión Aeropuertos de Oriente se movilizaron 209.472 viajeros frente a 144.976 del mismo mes del año pasado.