Se acabó enero y los Panamericanos siguen perdidos para Barranquilla


Hoy hay una realidad de cara a los Juegos Panamericanos 2027: Barranquilla perdió la sede y, salvo la esperanza que tienen los directivos deportivos colombianos y las autoridades barranquillera y del Atlántico, todo está servido para pensar que esto no cambiará.
El Comité Olímpico Colombiano (COC) ingresó a la reunión virtual del Comité Ejecutivo de Panam Sports el pasado lunes 29 de enero para pedir que se les brindara un espacio y exponer sus argumentos para recuperar la sede.
Pero Neven Ilic, presidente del Comité Ejecutivo, les pidió que se retiraran e indicó que enviará una carta con la respuesta de la entidad.
Esto fue revelado por El Tiempo, apuntando que hay pesimismo por parte del COC con respecto a la postura final de Panam Sports, que retiró la sede a la capital del Atlántico por la falta de seriedad en el pago en las cuotas que debía realizar el Gobierno de Petro.
La primera se debía pagar el 30 de diciembre y era por 4 millones de dólares, la segunda era para el 30 de enero por el mismo monto. Lo de diciembre no llegó a las arcas de Panam Sports y por ende la segunda suma tampoco fue enviada, puesto que Colombia ya estaba en la incertidumbre de la sede.
Panam Sports entregó hasta este miércoles 31 de enero plazo para que las ciudades interesadas se postulen. Asunción (Paraguay) y Lima (Perú) alzaron la mano, aunque la capital peruana indicó a Colombia que si Barranquilla tiene la posibilidad de seguir siendo la casa del evento, ellos se retirarán de la carrera.
Las promesas de Petro
El pasado 9 de enero el Presidente Gustavo Petro se reunió con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. El ambiente en ese momento era de cierto optimismo, sobre todo porque el mandatario colombiano se había apropiado de la situación.
"El 30 de noviembre es la fecha máxima para la expedición del Conpes, tenemos tiempo suficiente y yo mismo me dirigiré a Chile para visitar el Barco Científico que llega a la Antártida y haremos una escala para reunirnos con el presidente del Comité Ejecutivo (Neven Ilic) y el Comité Olímpico de esa nación”, dijo Petro aquella vez.
Sin embargo, el Presidente esta semana decidió no viajar a Chile para atender la crisis por el fenómeno de El Niño, aunque también había sido advertido por parte de los directivos deportivos colombianos que en Panam Sports no lo no aceptaba como interlocutor. “Ha cerrado las puertas”, dijo Ciro Solano, presidente del COC.
¿Hay una ventanita?
Helmut Bellingrodt, gloria colombiana del deporte y vocero del COC, aseguró la semana anterior que había una “ventanita” por una sorpresa que estaban planeando dar, con el fin de recuperar las justas.
Pero desde el día que lo dijo, el pasado 26 de enero, lo único que ha pasado es que el futbolista Luis Díaz envió un video pidiendo la devolución de los Juegos a la capital del Atlántico.
“Quería aprovechar este momento para enviar un mensaje y decirles que en Barranquilla se pueden realizar los mejores Juegos Panamericanos. Señores Panam Sports, nuestra ciudad y nuestro Alcalde hagan unos juegos históricos. Por favor, revalúen su decisión. Barranquilla, sede 2027”, sostuvo el atacante de Liverpool.
Opositores se unen
La incertidumbre ha llegado a tal punto que incluso políticos como Mauricio Gómez Amín, opositor del Gobierno Petro, y Agmeth Escaf, del partido que apoya al Presidente, enviaron mensajes sobre lo que está sucediendo con los Panamericanos 2027.
"30 de enero y seguimos sin Juegos Panamericanos. Se acabó el tiempo. Los barranquilleros merecemos respuestas, presidente Gustavo Petro", aseguró Escaf en sus redes sociales, recordando aquel mensaje retador de Petro el 21 de enero, apuntando que aún no era 30 de enero para tener respuesta sobre el futuro del evento.
Por su parte, Gómez señaló en un comunicado que "me causa profundo asombro que después de que el pasado martes, 9 de enero, el presidente Petro citó en el Palacio de Nariño al alcalde de Barranquilla, Alex Char y al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, para anunciarle a los colombianos que él mismo viajaría a Chile y que su Gobierno iba a adelantar las gestiones diplomáticas pertinentes para recuperar los juegos, esta promesa solo quedara en palabras, pues en la actualidad la posibilidad de llevar a cabo los Juegos está totalmente perdida".
Incertidumbre, esa es la palabra que define lo que está pasando con los Panamericanos 2027.
Barranquilla espera por un milagro en forma de buena noticia. Mientras tanto todos están en vilo y en vela por la decisión de la sede de los Juegos 2027.
Tags
Más de
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
¿Qué hace que las apuestas deportivas sean tan cautivadoras?
Conoce las razones que llevan a un alto nivel de popularidad y compromiso por parte de los usuarios.
Así podrás usar tu entrada para el partido aplazado Unión Magdalena vs Millonarios
El juego se llevará a cabo este jueves 20 de febrero a las 6:30 p.m. en el estadio Sierra Nevada.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.