Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Marzo de 2022 - 3:51pm

¿Premio a los directivos de la FCF?: Eliminada Colombia, pero de paseo en Catar

Luego de la eliminación, hay que replantear para el Mundial 2026.
Reinaldo Rueda y Ramón Jesurún.
Anuncio
Anuncio

Todo parece cantado con Reinaldo Rueda. Según se ha sabido, la Federación Colombiana de Fútbol le dejó una cláusula en su contrato. Esta indica que, en el caso de no clasificar, la relación laboral se daría automáticamente por terminada. Y aún más, la FCF no tendría que pagar ninguna clase de indemnización.

Solo resta que esto quede protocolizado y que, en próximas horas, el criticado presidente de la FCF Ramón Jesurún anuncie lo que la gente está esperando: la salida de Rueda.

Sin embargo, el deseo de la gente no es solo que ruede la cabeza de Reinaldo.

La gente espera con ansias que el mismo Ramón Jesurún con su vicepresidente Álvaro González Alzate y el resto del recién reelegido comité ejecutivo también den su paso al costado luego de los muchos escándalos en los últimos años y su cada vez menor credibilidad.

Aunque esto es realmente muy poco probable, la FIFA los invitó a Catar para que disfruten del evento. No fueron capaces de elaborar un proyecto ganador, pero de permio irán a la Copa del Mundo con todo pagado.

El tema es que quedó demostrado que Colombia necesita de un entrenador valiente, con manejo de grupo y que de ahora en adelante le pueda recuperar la confianza al grupo de jugadores que asumirá el reto.

Seguramente que un extranjero. Hoy en día no existe un solo entrenador colombiano que despierte confianza ni unidad entre los aficionados.

En parte por el fracaso del fútbol nacional de hace varios años en torneos internacionales y por el otro, que el mismo Rueda era el colombiano mejor calificado.

 Y ahí están los resultados.

Luis Díaz, Carlos Cuesta y Juan Fernando Quintero sentados en el banquillo del estadio de Puerto Ordaz. Solo algunos minutos habían pasado desde la certificación de la eliminación al Mundial de Catar, pero las lágrimas que derramaban ya podrían llenar un mar.

Ellos son tres de las caras que de ahora en adelante deberán cargar con el peso de redireccionar a la Selección Colombia. Regresarla a los Mundiales y comenzar no solo a competir en los certámenes internacionales, sino a ganarlos.

El partido contra Venezuela prácticamente que les deja la puerta cerrada a varios veteranos del equipo, que, por simple edad, ya deben dar su paso al costado.

Los remanentes de una generación que jugó dos copas mundiales pero que paulatinamente se fueron quedando rezagados.

Así las cosas, quedaron demostradas desde el camino a Rusia cuando comenzaron a ser menos importantes.

David Ospina Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Falcao García y otro grupo de jugadores que hoy en día solo se les puede considerar como el pasado de la selección.

A ellos gracias, y el recuerdo de las hazañas, curiosamente ninguna relacionada a un titulo.

Las apariciones de Luis Díaz y Carlos Cuesta son las únicas notas de aliento que le quedaron a los hinchas tras esta negra campaña de Carlos Queiroz, Rueda, Jesurún y compañía.

El desbordante talento y capacidad del guajiro Díaz y la seguridad imprimida en la defensa por el antioqueño Cuesta, ambos bastante jóvenes -25 y 23 años, respectivamente- hacen presagiar que serán las piedras angulares de una generación que tiene ya otros jugadores que se proyectan junto a ellos.

Además, contarán su propio líder para la mitad de cancha. Al menos, mientras aparece alguien mejor. El creativo Juan Fernando Quintero, que con 29 años y ya dos mundiales encima, debe asumir el rol de un líder ya curtido en este tipo de situaciones.

Hombres como Duván Zapata, Rafael Santos Borré, Miguel Ángel Borja y hasta Luis Fernando Muriel, quienes quedaron en deuda profunda con al tricolor, el tiempo les alcanza para un nuevo chance mundialista. Pero para ir a la copa de Canadá-USA-México de 2026, sus resultados deben ser a otro precio.

No queda duda, Luis Díaz será el jugador sobre el que se erigirá el proceso en la próxima década, con dos copas mundo como principales objetivos.

Construir un equipo a su alrededor para explotar su enorme talento que todavía no tiene techo y a partir de ahí que Colombia no solo vaya a los torneos, sino que los ganen.

Pues ganar ha sido la gran deuda histórica de este país en el fútbol. Es el momento para la inflexión y que por fin las vitrinas se llenen de trofeo al campeón y medallas de oro. Que vengan los ‘mejores Díaz’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vidrio roto de bus de Atlético Nacional.

Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos

El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.

2 días 7 horas
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
4 días 7 horas
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

5 días 15 horas
Luis Díaz
1 semana 1 día
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

9 horas 56 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

10 horas 34 mins
13 horas 46 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

10 horas 27 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

6 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month