Los 5 colombianos con más partidos en la Copa América


La Copa América es un torneo que provoca una enorme expectación en Colombia. En parte, debido a que Selección Colombia acostumbra a llegar como una de las grandes favoritas en las aplicaciones de apuestas deportivas. A lo largo de los años, han sido muchos los futbolistas que han vestido la “Tricolor” en el campeonato de selecciones más antiguo del mundo, con mayor o menor regularidad y éxito.
A continuación, se presentan los cinco jugadores colombianos con más partidos disputados en este torneo, junto con las ediciones en las que participaron y los rivales a los que se enfrentaron.
1. Carlos Valderrama
Partidos jugados: 27.
Ediciones: 1987, 1989, 1991, 1993, 1995.
Participaciones y rivales:
- 1987: Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina.
- 1989: Venezuela, Paraguay, Brasil y Perú.
- 1991: Ecuador, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile, Brasil y Argentina.
- 1993: México, Bolivia, Argentina (x2), Uruguay y Ecuador.
- 1995: Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos.
Carlos "El Pibe" Valderrama, uno de los jugadores más icónicos de la historia del fútbol colombiano, disputó 27 partidos de Copa América distribuidos en cinco ediciones. Como internacional, acumuló un total de 111 encuentros con la Selección Colombia. Por otro lado, estuvo presente en los Mundiales 1990, 1994 y 1998.
2. Leonel Álvarez
Partidos jugados: 27.
Ediciones: 1987, 1989, 1991, 1993, 1995.
Participaciones y rivales:
- 1987: Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina
- 1989: Venezuela, Paraguay, Perú, Uruguay, Brasil
- 1991: Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay
- 1993: México, Bolivia, Uruguay, Argentina, Brasil, Argentina
- 1995: Brasil, Perú, Paraguay, Estados Unidos, Argentina
Leonel Álvarez, campeón de la Copa Libertadores en 1989 con Atlético Nacional, superó el centenar de apariciones (101) con la Selección Colombia. Del total, 27 corresponden a la Copa América. Fue titular en todos los partidos que disputó. También jugó el Mundial de 1990 y el de 1994.
3. Juan Guillermo Cuadrado
Partidos jugados: 21.
Ediciones: 2011, 2015, 2016, 2019, 2021.
Participaciones y Rivales:
- 2011: Bolivia.
- 2015: Venezuela, Brasil, Perú y Argentina.
- 2016: Estados Unidos (x2), Paraguay, Costa Rica, Perú y Chile.
- 2019: Argentina, Qatar, Paraguay y Chile.
- 2021: Ecuador, Venezuela, Perú (x2), Brasil y Argentina.
Juan Cuadrado, lateral o interior derecho multicampeón en el fútbol italiano, es el segundo jugador con más partidos (116) en la Selección Colombia. 21 de ellos han sido en la Copa América. Participó en las ediciones de 2011, 2015, 2016 (Centenario), 2019 y 2021. También estuvo en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Néstor Lorenzo no ha contado con él para Copa América 2024, en la que Colombia es uno de los favoritos para ganar.
4. Arnoldo Iguarán
Partidos jugados: 20.
Ediciones: 1983, 1987, 1989, 1991.
Participaciones y rivales:
- 1983: Bolivia, Perú, Chile.
- 1987: Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina.
- 1989: Venezuela, Paraguay, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina.
- 1991: Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay.
“El Guájaro” Arnoldo Iguarán es el cuarto colombiano con más partidos en la Copa América y, además, el que más goles ha conseguido (10) en la historia de la Sección Colombia en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Fue internacional en 68 ocasiones. Cabe destacar que disputó el Mundial de Italia 1990.
5. David Ospina
Partidos jugados: 18
Ediciones: 2015, 2016, 2019 y 2021
Participaciones y rivales:
- 2015: Venezuela, Brasil, Perú y Argentina.
- 2016: Estados Unidos (x2), Paraguay, Costa Rica, Perú y Chile.
- 2019: Argentina, Qatar, Paraguay y Chile.
- 2021: Ecuador, Venezuela, Perú (x2), Brasil, Uruguay y Argentina.
David Ospina, portero de Atlético Nacional con amplia experiencia en Europa, es el jugador colombiano con más partidos en la Selección Colombia (129). Del total, 18 fueron en cuatro ediciones de la Copa América. Podrían ser más, ya que fue convocado para la edición de 2011, pero tuvo que abandonar la concentración de la “Tricolor” al sufrir una fractura del tabique nasal. Puede seguir aumentando sus participaciones en la Copa América 2024.
Tags
Más de
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Unión Magdalena no levanta cabeza: perdió 2-0 ante Medellín en el Sierra Nevada
Es la segunda derrota consecutiva.
Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño
El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.