‘Llama Bolivariana’ se encendió en Bogotá, una de las subsedes de la justa


Luego de su encendido oficial en la Quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, el fuego deportivo bolivariano hizo su entrada a la subsede Bogotá, ciudad a donde se trasladó este elemento que representa el espíritu deportivo, junto a autoridades del departamento del Cesar, la alcaldía de Valledupar y personal de la organización de los XIX Juegos Bolivarianos.
Para recibir el Fuego Deportivo Bolivariano en la capital de la república se organizó un acto solemne en la plazoleta Pierre de Coubertin del Comité Olímpico Colombiano (COC), que encabezaron el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado; de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, acompañados por destacados atletas de alto rendimiento de Colombia, así como otros representantes oficiales del Mindeporte y de las federaciones deportivas.
Carlos Sanmartín (atletismo), Gabriela Rueda (patinaje), y los boxeadores Yenni Arias, José Viáfara y Yuberjen Martínez se encargaron del traslado del fuego deportivo bolivariano hasta la sede del COC, lugar en el que se congregaron también autoridades del departamento de Cundinamarca, de Bogotá, la canciller de la Odebo, Elida Párraga, además de personal diplomático de Perú y Bolivia, dos de los 11 países participantes en las justas bolivarianas.
“Estamos muy agradecidos con los actores que hicieron posible que estos Juegos Bolivarianos se realicen en Valledupar. Hace 84 años, por primera vez, el fuego deportivo bolivariano se encendió en Bogotá, un acto que tiene mucho significado en la unión y en ese ideal de integración pretendido por el Libertador Simón Bolívar”, indicó en su intervención el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado.
De igual manera, en representación del Ministerio del Deporte, el director de posicionamiento y liderazgo, Leonardo Hincapie, agradeció a la Organización Deportiva Bolivariana por la confianza depositada en el país para la realización de los Juegos Bolivarianos.
“Hoy entran los juegos en la recta final, lo cual significa que en pocos días llegan los deportistas, oficiales, jueces, tanto a Valledupar, Chimichagua como al resto de subsedes en un evento bolivariano que por primera vez se realiza sucesivamente en un mismo país, con Santa Marta 2017 y Valledupar 2022, lo cual es muy importante para la organización que encabeza la directora general de los Juegos Bolivarianos, Ana Edurne Camacho, quien desde Valledupar no hace sino trabajar 24 horas, 7 días a la semana por presentar un buen evento”, expresó Hincapie.
La Organización Deportiva Bolivariana también estuvo representada con su presidente, Baltazar Medina, quien resaltó la importancia histórica y simbólica del fuego bolivariano. “Según la mitología griega el uso del Fuego lo adoptó el Comité Olímpico como un símbolo del olimpismo y es una tradición que hemos recogido todas las organizaciones que hacemos parte del movimiento olímpico, por eso este tipo de ceremonias nos recuerdan esos hechos y la importancia del recorrido que termina en la sede los Juegos” relató Baltazar Medina.
En las próximas horas continua el traslado del fuego deportivo bolivariano por gran parte del país, que luego de su paso por la capital de la república, incluye su regreso al departamento del Cesar, donde es esperado este viernes 17 de junio en la subsede de Chimichagua, municipio que se prepara para recibir a los diferentes atletas que portaran la antorcha con la llama, que además de iluminar el firmamento cesarense, anuncia que cada vez está más cerca el inicio del evento multideportivo.
Tags
Más de
La música de Karen Lizarazo sonó en el Time Square
La cantante de vallenato estuvo representando el folclor en este icónico escenario de E.E.U.U.
A competencias en patinódromo de Santa Marta asistieron más de 800 personas
En el escenario deportivo se premiaron a los pequeños por su desempeño en este deporte.
Colombia tricampeona de la Liga Profesional Femenina de Ultimate
El equipo de ultimate de Medellín Revolution representó al país en la liga estadounidense.
Samario firma con el Flamengo de Brasil
Al taganguero de 17 años le salió contrato en este club de futbol internacional.
Selección Colombia Sub -17 conoció a sus rivales de la Copa del Mundo
Colombia compartirá grupo con España, México y China.
Números del duelo de vuelta de la final entre Tolima y Nacional
Los ‘paisas’ lideran la serie luego de imponerse 3 por 1 en el encuentro de ida.
Lo Destacado
Santa Marta, a prepararse para paso de tormenta tropical este jueves
El Centro Nacional de Huracanas prevé el paso de la tormenta tropical por el Caribe colombiano.
Este martes regresan los vuelos internacionales a Santa Marta
El vuelo inaugural será hacia la Ciudad de Panamá.
Sujeto mató a empleada de restaurante porque su sándwich tenía "demasiada mayonesa”
El lamentable hecho se registró en Georgia, Atlanta.
Alcaldía realizó mesa de trabajo para trazar líneas de prevención que afectan a la sana convivencia
La actividad se realizó en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda.
A puñal fue asesinado joven en el cerro de Las Tres Cruces
Los hechos se registraron en un acto de intolerancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.