Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Junio de 2022 - 10:00am

‘Llama Bolivariana’ se encendió en Bogotá, una de las subsedes de la justa

El fuego deportivo bolivariano es esperado este viernes en la subsede de Chimichagua.
El fuego bolivariano encendió el espíritu deportivo de la subsede Bogotá.
El fuego bolivariano encendió el espíritu deportivo de la subsede Bogotá. / Juegos Bolivarianos
Anuncio
Anuncio

Luego de su encendido oficial en la Quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, el fuego deportivo bolivariano hizo su entrada a la subsede Bogotá, ciudad a donde se trasladó este elemento que representa el espíritu deportivo, junto a autoridades del departamento del Cesar, la alcaldía de Valledupar y personal de la organización de los XIX Juegos Bolivarianos.

Para recibir el Fuego Deportivo Bolivariano en la capital de la república se organizó un acto solemne en la plazoleta Pierre de Coubertin del Comité Olímpico Colombiano (COC), que encabezaron el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado; de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, acompañados por destacados atletas de alto rendimiento de Colombia, así como otros representantes oficiales del Mindeporte y de las federaciones deportivas.

Carlos Sanmartín (atletismo), Gabriela Rueda (patinaje), y los boxeadores Yenni Arias, José Viáfara y Yuberjen Martínez se encargaron del traslado del fuego deportivo bolivariano hasta la sede del COC, lugar en el que se congregaron también autoridades del departamento de Cundinamarca, de Bogotá, la canciller de la Odebo, Elida Párraga, además de personal diplomático de Perú y Bolivia, dos de los 11 países participantes en las justas bolivarianas.

“Estamos muy agradecidos con los actores que hicieron posible que estos Juegos Bolivarianos se realicen en Valledupar. Hace 84 años, por primera vez, el fuego deportivo bolivariano se encendió en Bogotá, un acto que tiene mucho significado en la unión y en ese ideal de integración pretendido por el Libertador Simón Bolívar”, indicó en su intervención el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado.

De igual manera, en representación del Ministerio del Deporte, el director de posicionamiento y liderazgo, Leonardo Hincapie, agradeció a la Organización Deportiva Bolivariana por la confianza depositada en el país para la realización de los Juegos Bolivarianos.

“Hoy entran los juegos en la recta final, lo cual significa que en pocos días llegan los deportistas, oficiales, jueces, tanto a Valledupar, Chimichagua como al resto de subsedes en un evento bolivariano que por primera vez se realiza sucesivamente en un mismo país, con Santa Marta 2017 y Valledupar 2022, lo cual es muy importante para la organización que encabeza la directora general de los Juegos Bolivarianos, Ana Edurne Camacho, quien desde Valledupar no hace sino trabajar 24 horas, 7 días a la semana por presentar un buen evento”, expresó Hincapie.

La Organización Deportiva Bolivariana también estuvo representada con su presidente, Baltazar Medina, quien resaltó la importancia histórica y simbólica del fuego bolivariano. “Según la mitología griega el uso del Fuego lo adoptó el Comité Olímpico como un símbolo del olimpismo y es una tradición que hemos recogido todas las organizaciones que hacemos parte del movimiento olímpico, por eso este tipo de ceremonias nos recuerdan esos hechos y la importancia del recorrido que termina en la sede los Juegos” relató Baltazar Medina.

En las próximas horas continua el traslado del fuego deportivo bolivariano por gran parte del país, que luego de su paso por la capital de la república, incluye su regreso al departamento del Cesar, donde es esperado este viernes 17 de junio en la subsede de Chimichagua, municipio que se prepara para recibir a los diferentes atletas que portaran la antorcha con la llama, que además de iluminar el firmamento cesarense, anuncia que cada vez está más cerca el inicio del evento multideportivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vidrio roto de bus de Atlético Nacional.

Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos

El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.

2 días 7 horas
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
4 días 7 horas
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

5 días 14 horas
Luis Díaz
1 semana 1 día
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

9 horas 20 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

9 horas 58 mins
13 horas 10 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

9 horas 51 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

6 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month