Lima va por los Panamericanos 2027: presentó su candidatura


El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, envió una carta a Panam Sports para respaldar la iniciativa del Comité Olímpico Peruano (COP) de organizar los Juegos Panamericanos de 2027.
En la misiva al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, el mandatario asegura que si se otorga la sede de la edición XX del certamen a Lima sus autoridades se comprometen a respetar el estatuto olímpico, el reglamento de los Juegos y cualquier acuerdo suscrito con el comité organizador "incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, el contrato con la ciudad de Lima".
"Asimismo, daremos todas las facilidades a los atletas, dirigentes, oficiales, jueces, representantes de los medios y otros participantes durante la realización de los Juegos Panamericanos", señala la carta del alcalde de Lima, ciudad que ya organizó los Juegos Panamericanos de 2019.
La capital peruana cuenta con la infraestructura deportiva requerida para la competencia, que es administrada por la organización Proyecto Especial Legado, encargada de gestionar, mantener y articular su sostenibilidad.
Según el diario El Comercio, este jueves la presidenta de Perú, Dina Boluarte, deberá enviar a Panam Sports una carta similar a la de López Aliaga para que Lima cuente con todos los requisitos.
Además de la capital peruana, se conoció que la ciudad brasileña de Sao Paulo y la paraguaya Asunción también están interesadas en ser la sede de los Juegos Panamericanos.
Vale recordar que el pasado 3 de enero, Panam Sports señaló en un comunicado que tomó "la determinación indeclinable de retirar el derecho de ser sede" a Barranquilla por "los innumerables incumplimientos de contrato vigente".
A pesar de ello, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el martes que el país tiene listos ocho millones de dólares para que Barranquilla recupere la organización de la competición y que se entrevistará personalmente con Ilic en una visita que pretende hacer este mes a Chile.
Tags
Más de
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Preocupación en Boca por la salud del técnico Miguel Ángel Russo
El entrenador permanece bajo seguimiento médico en su domicilio de Buenos Aires y continúa en contacto con su cuerpo técnico mientras avanza su recuperación.
Colombia clasificó a octavos del Mundial Sub-20 y se medirá con Sudáfrica
El juego será el próximo miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m.
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.