La montañista colombiana Ana María Giraldo a punto de romper récord de las ‘7 Cumbres’
![Prensa Sport. Ana María Giraldo en la cumbre del Carstensz.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/8/15/articulo/giraldo.jpg?itok=SYEBiiHR)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La montañista manizaleña Ana María Giraldo está a punto de lograr el reto '7 Cumbres', tras conquistar hace pocos días la cima del monte Carstensz, la montaña insular más alta del mundo y el pico más alto de Oceanía, situado a 4.884 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en la primera mujer colombiana a punto de cumplir el reto.
Ana María visitó la cima del monte Jaya, también conocido como monte o Pirámide Carstensz, ubicado en plena cordillera de Jayawijaya, el pasado 12 de agosto, tras una ardua odisea de más de 10 días en la que enfrentó varios desafíos a su paso.
Giraldo debió enfrentar principalmente las fuertes lluvias que presentaba la región y que imposibilitaban el vuelo desde Timika en la Costa sur de Papúa, en Indonesia, hasta el campamento base en la montaña, con el tiempo al límite para conseguirlo de acuerdo con el plan trazado por el equipo.
“Muy feliz de haber logrado esta cumbre para mi país. La sexta de las '7 Cumbres'. un reto duro, desafiante, sobre todo por lo complejo de llegar hasta la base de esa montaña. Tuvieron que pasar 11 días de espera en Timika hasta que el clima diera tregua y el helicóptero me pudiera llevar hasta el campo base", relató la montañista.
"Finalmente, el 11 de agosto pudimos aterrizar allí y el 12 de agosto el tiempo nos permitió escalar hasta la cima donde llegamos a las 10:15 a.m. con un día despejado hermoso. Ahora sólo me queda una cumbre para lograr el objetivo. Agradezco a las empresas que lo hicieron posible, a mi familia, a los medios de comunicación que estuvieron pendientes y a todas las personas que me acompañaron y apoyaron a la distancia para lograrlo”, agregó.
Tras esta conquista, Ana María se puso a una montaña de lograr el reto, que consiste en ascender a las cimas de las montañas más altas de cada continente, y de cada región polar, en 7 lugares diferentes del planeta.
Ana María ya superó en 2003 el Aconcagua, en América (6.969msnm); y el Elbrús, en Europa (5.642msnm); en 2004 el McKinley, en el círculo Polar Ártico (6.194msnm); en 2007 el Everest, en Asia (8.848 msnm,) y en 2011 el Kilimanjaro, en África (5.894msnm).
Ahora su séptima cumbre será el macizo de Vinson, a 700 millas náuticas del Polo Sur, para de esta manera convertirse en la primera mujer colombiana, segunda suramericana y cuarta mujer latinoamericana en lograr este desafío mundialista.
Tags
Más de
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
¿Por qué las casas de apuestas online limitan las apuestas sobre ciertos jugadores y equipos?
Con el auge del juego online, hay cada vez mejores servicios de apuestas.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Atlético Nacional conquista su cuarta Superliga tras vencer a Bucaramanga en penales
Además, es su tercer campeonato consecutivo luego de conquistar la Liga y la Copa Colombia en diciembre.
Brutal patada de Montiel a James Rodríguez que acabó en expulsión
Impactó al ‘10’ entre la espalda y la nuca con los taches de su botín.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.