Juegos Intercolegiados se convierten en una política de Estado


Los Juegos Nacionales Intercolegiados, semillero de los campeones del deporte colombiano, son ya una política de Estado, con la sanción de la Ley 2236 de 2022, con la que se garantizan los recursos y la realización anual de las justas.
El Ministerio del Deporte informo, que, de esta manera, los niños, niñas y jóvenes, escolarizados y con discapacidad, entre los 7 y 17 años, puedan participar y practicar deporte.
“Estamos cerrando un ciclo importante en materia de legislación, con esta Ley 2236 de 2022, que garantizará en Colombia el desarrollo deportivo escolar a nivel municipal y departamental. Estos juegos son un escenario propicio para el deporte formativo, y para la identificación y vinculación de futuros deportistas de rendimiento profesional y paralímpico”, aseguró el ministro del Deporte, Guillermo Herrera.
“Hace 111 años jugamos los Intercolegiados; por eso, son un programa de tradición nacional que atiende en la actualidad, en promedio por año, a 450 mil niños, niñas y jóvenes de 1.103 municipios del país, y cuenta con la participación de siete mil instituciones educativas”, agregó.
Con la entrada en vigor de la ley, el programa deberá realizarse, obligatoriamente, cada año, y el Gobierno Nacional incluirá una partida en el presupuesto para el desarrollo de las competencias. Asimismo, se financiará con los recursos propios del Ministerio del Deporte y, a nivel municipal y departamental, de las alcaldías y las gobernaciones.
Además, un parte de hasta el 20 por ciento de los recursos recaudados de la tasa pro deporte y recreación, establecida en la ley 2023 de 2020, deberán ser dirigidos a la realización de las fases municipal y/o departamental.
Desde ahora los Intercolegiados involucrarán un trabajo interinstitucional con los Ministerios de Educación, Salud, Ambiente y TIC; la Registraduría Nacional y la Contraloría, esta última como entidad que ejercerá el control fiscal de los recursos girados del presupuesto.
Detalles de la norma
La Ley 2236 establece que las inscripciones de los participantes las podrán hacer rectores o directores de las instituciones educativas; las organizaciones cuyo objeto sea atender a personas con discapacidad; y los padres de familia o tutores legales que cuenten con la certificación de los rectores de las instituciones educativas.
De otra parte, se garantizará la participación y apoyo diferencial de las instituciones educativas rurales en todas las fases del programa y se incluirán prácticas en deportes ancestrales adaptadas, tradicionales y autóctonas.
En cuanto a los incentivos, se les otorgará a los deportistas, docentes e instituciones educativas que sean campeones en la final nacional. Los establecimientos educativos que cumplan con las metas establecidas en el artículo 14 de la norma también podrán acceder a incentivos como dotaciones escolares, financiación de participaciones deportivas o becas.
El Ministerio del Deporte destinó, en recursos, más de $33 mil millones para el desarrollo de las competencias deportivas de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, en los que participaron más de 455 mil estudiantes y docentes de todo el país, la cifra más alta de participación en los últimos dos años.
Tags
Más de
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.