Juegos Intercolegiados se convierten en una política de Estado


Los Juegos Nacionales Intercolegiados, semillero de los campeones del deporte colombiano, son ya una política de Estado, con la sanción de la Ley 2236 de 2022, con la que se garantizan los recursos y la realización anual de las justas.
El Ministerio del Deporte informo, que, de esta manera, los niños, niñas y jóvenes, escolarizados y con discapacidad, entre los 7 y 17 años, puedan participar y practicar deporte.
“Estamos cerrando un ciclo importante en materia de legislación, con esta Ley 2236 de 2022, que garantizará en Colombia el desarrollo deportivo escolar a nivel municipal y departamental. Estos juegos son un escenario propicio para el deporte formativo, y para la identificación y vinculación de futuros deportistas de rendimiento profesional y paralímpico”, aseguró el ministro del Deporte, Guillermo Herrera.
“Hace 111 años jugamos los Intercolegiados; por eso, son un programa de tradición nacional que atiende en la actualidad, en promedio por año, a 450 mil niños, niñas y jóvenes de 1.103 municipios del país, y cuenta con la participación de siete mil instituciones educativas”, agregó.
Con la entrada en vigor de la ley, el programa deberá realizarse, obligatoriamente, cada año, y el Gobierno Nacional incluirá una partida en el presupuesto para el desarrollo de las competencias. Asimismo, se financiará con los recursos propios del Ministerio del Deporte y, a nivel municipal y departamental, de las alcaldías y las gobernaciones.
Además, un parte de hasta el 20 por ciento de los recursos recaudados de la tasa pro deporte y recreación, establecida en la ley 2023 de 2020, deberán ser dirigidos a la realización de las fases municipal y/o departamental.
Desde ahora los Intercolegiados involucrarán un trabajo interinstitucional con los Ministerios de Educación, Salud, Ambiente y TIC; la Registraduría Nacional y la Contraloría, esta última como entidad que ejercerá el control fiscal de los recursos girados del presupuesto.
Detalles de la norma
La Ley 2236 establece que las inscripciones de los participantes las podrán hacer rectores o directores de las instituciones educativas; las organizaciones cuyo objeto sea atender a personas con discapacidad; y los padres de familia o tutores legales que cuenten con la certificación de los rectores de las instituciones educativas.
De otra parte, se garantizará la participación y apoyo diferencial de las instituciones educativas rurales en todas las fases del programa y se incluirán prácticas en deportes ancestrales adaptadas, tradicionales y autóctonas.
En cuanto a los incentivos, se les otorgará a los deportistas, docentes e instituciones educativas que sean campeones en la final nacional. Los establecimientos educativos que cumplan con las metas establecidas en el artículo 14 de la norma también podrán acceder a incentivos como dotaciones escolares, financiación de participaciones deportivas o becas.
El Ministerio del Deporte destinó, en recursos, más de $33 mil millones para el desarrollo de las competencias deportivas de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, en los que participaron más de 455 mil estudiantes y docentes de todo el país, la cifra más alta de participación en los últimos dos años.
Tags
Más de
¿Qué hace que las apuestas deportivas sean tan cautivadoras?
Conoce las razones que llevan a un alto nivel de popularidad y compromiso por parte de los usuarios.
Así podrás usar tu entrada para el partido aplazado Unión Magdalena vs Millonarios
El juego se llevará a cabo este jueves 20 de febrero a las 6:30 p.m. en el estadio Sierra Nevada.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Lo Destacado
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral
La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.